Hubert Carrera Palí/corresponsal.
Fotos: Comunicación Inifap
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Miércoles 27 de abril, 2016
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) generó la variedad de chile habanero “Calakmul”, con tolerancia a la virosis, en beneficio de productores de Yucatán y Campeche que se dedican principalmente a la industrialización para la producción de salsas.
En los estudios de evaluación de tolerancia a virosis realizados por investigadores del Instituto, se encontró que esta nueva variedad presentó un 28 por ciento de incidencia de virosis contra un 59 por ciento detectado en la variedad comercial, de un total de 250 plantas evaluadas.
Los frutos del “Calakmul” en estado inmaduro son de color verde claro y cuando alcanzan la maduración cambian a rojo, miden 5.2 centímetros de largo, 3.5 centímetros de diámetro y presentan un peso promedio de 15 gramos, indicó el investigador del Campo Experimental Mocochá del Inifap y generador del material genético, Jorge Carlos Berny Mier y Terán.
Estas características distintivas del fruto, aseguró, lo clasifican como grande según la Norma Mexicana de Productos Alimenticios no Industrializados para consumo humano de chile fresco (NMX-FF-025-SCFI-2007).
El investigador del Instituto, Manuel de Jesús Zavala León, explicó que la variedad de chile habanero “Calakmul” es de polinización libre, la cual se realiza de forma natural y su rendimiento es de 28 a 30 toneladas por hectárea a campo abierto y en estructura protegida supera las 32 toneladas.
Por su parte, el investigador Felipe de Jesús Tut Pech declaró que parte fundamental de la generación de esta variedad es su transferencia a los productores.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp