Hubert Carrera Palí/corresponsal
Fotos: Comunicación SSCam
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Martes 27 de abril, 2016

Entre el 40 y 60 por ciento de la población es vulnerable al suicidio, como consecuencia primordial de la depresión, y el grupo más afectado lo constituyen los jóvenes, planteó la doctora María Elena Medina-Mora Icaza, directora del Instituto Nacional de Siquiatría “Juan Ramón de la Fuente”.

Al iniciar aquí el Primer Foro Internacional Ley Estatal de Salud Mental y Prevención del Suicidio, el titular estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, confirmó que Campeche ocupó en 2015 el segundo lugar nacional de suicidios, con 82 casos.

Dijo que este foro académico y ciudadano, al que asisten especialistas de otros países, tiene como finalidad dar el primer paso para crear lo que será la nueva ley de salud mental y prevención del delito en el estado de Campeche. Posterior a estos trabajos se realizará un consenso ciudadano antes de que dicha ley llegue al Congreso del estado para su aprobación.

El doctor Sergio Aguilar Gaxiola, profesor especialista de la Universidad de Sacramento, California, destacó la iniciativa del gobierno del estado para la realización de este Foro, el cual seguramente sentará las bases para que en México y sobre todo en las cinco entidades del país donde se presentan más casos de suicidios, sirva como modelo.

Los especialistas coincidieron en que la actual situación económica, la desintegración familiar, la migración, los maltratos y la violencia han generado que el suicidio sea actualmente un asunto de atención de alta prioridad.

El secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, quien encabezó el evento en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que los asuntos de salud pública, específicamente el de la salud mental y el suicidio, representan retos muy importantes que la actual administración estatal afronta de manera decidida y en forma especializada y coordinada.

El funcionario indicó que esta reunión de trabajo es muestra de que la mejor forma de afrontar los desafíos es hacerlo de manera conjunta, compartiendo experiencias e integrando visiones que permitan lograr las mejores estrategias. “Sin duda alguna, compartir información, conocimientos científicos y capacitación internacional nos hace ser más eficientes frente a estos flagelos sociales”, remarcó.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

<