A cargo del municipio, el Centro Ecológico de Campeche era un hábitat para ejemplares silvestres que fueron donados por un particular y funcionaba como un zoológico miniatura para el esparcimiento de los ciudadanos, ante el abandono y la falta de presupuesto para su atención, el Ayuntamiento lo convirtió en el Centro Ambiental Integral de Campeche (CAIC) y que atenderá a los animales silvestres heridos y neonatales hasta su mejora y posteriormente serán regresados a libertad en zonas seguras, según explicó Alejandra González Marín, directora de Medio Ambiente municipal.
Destacó que una de las propuestas era buscar un espacio idóneo, incluso mencionó que había un lugar destinado con una construcción pues el Ayuntamiento de Campeche en la administración pasada entregó a comodato un inmueble de su propiedad a la Secretaría del Medio Ambiente –en ese entonces Semarnatcam-, pero cuando hubo cambio de gobierno municipal lo regresaron.
Otro de los problemas que encontraron fueron las condiciones del Centro Ecológico de Campeche, hoy CAIC, y para no cerrar sus puertas lo usan ahora como centro integral para tratar a los animales silvestres atropellados, que reporten los ciudadanos en el interior de sus casas o que sean avistados en zonas rurales del municipio. También atenderán a los animales callejeros lastimados.
En los siguientes meses pondrán también a disposición de los ciudadanos un parque para perros y un espacio para la adopción de mascotas, pues buscan sensibilizar y fomentar la adopción en lugar de la compra, sobre todo que las campañas de esterilización de perros y gatos llegue aún a más gente.
“Está mal decir que los perros y los gatos son de la calle, no, son de los ciudadanos que no quisieron hacerse responsables del compromiso que es tener una mascota, para ellos estamos trabajando pues ya es ley el cuidado y la protección animal en Campeche y como tal, debemos buscar mecanismos que ayuden a que no haya tanto animal en situación de calle y sobre todo, ayudar a la vida silvestre a estar en equilibrio con la sociedad”, agregó.
Edición: Laura Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada