Al dar a conocer que ante la insostenible situación por la que atraviesa la actividad hotelera, derivado que algunas empresas con contratos directos con petrolera están pidiendo créditos de hasta 180 días, “muchos han optado por no brindarle el servicio”, la empresaria hotelera, Ana Carmen Ongay Reyes, pidió la intervención del gobierno federal para vigilar y atender que Petróleos Mexicanos (Pemex), pague a sus proveedores para evitar la quiebra técnica de sectores secundarios que le brindan servicios a la industria.
La también ex directora de Turismo Municipal reconoció que aun cuando los hoteleros de la isla no mantienen una relación contractual directa con Pemex, lo hacen con empresas que le brindan servicios a la petrolera nacional, las cuales, con el retraso o diferimiento de sus pagos, también afectan en cascada a quienes ellos subcontratan.
“Es muy grave la afectación que se está generando a la economía del municipio, por el retraso en los pago por parte de Pemex, que propicia que las empresas tampoco le pague a los hoteleros, quienes mantienen deudas en su conjunto de entre 30 y 35 millones de pesos”.
La empresaria dijo que la falta de Pemex a sus proveedores es un secreto a voces por lo que más que un argumento de las empresas petroleras para no cubrir sus adeudos, “siento que es verdad, quiero confiar en eso, pues siempre habían sido muy responsables en sus pagos”.
Ongay Reyes dijo que esta situación crítica se recrudeció a partir de pandemia por COVID-19 y que Pemex le suspende sus pagos, afectando a todos los sectores, ya que las empresas que tienen contratos directos con la petrolera nacional ahora solicitan créditos de hasta 180 días, “que son insostenibles, por lo que muchos compañeros hoteleros prefirieron cerrar”.
Aumentan costos
Indicó que con la pandemia los cuidados y protocolos de seguridad que les son exigidos a los hoteleros por parte de la Secretaría de Salud, para poder llevar cabo sus actividades, aun aumentan sus gastos de operación.
Solicitó al gobierno federal que tome cartas en el asunto y vigile que se empiece a pagar a las compañías proveedoras de Pemex, porque de ello dependen otras micro y pequeñas empresas, así como la economía del municipio y de la entidad.
También te puede interesar: Urgente que Pemex pague a sus proveedores: CCE de Carmen
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada