Pedro Orosco, abogado postulante y miembro del Colectivo COVID, calificó como una violación a los derechos humanos, el que no se considere al personal de las instituciones de salud privadas, en el proceso de vacunación de quienes se encuentran en la primera línea de batalla, de los hospitales públicos.
“El derecho a la integridad está consagrado dentro de la dignidad humana, por lo que si habláramos de que el personal del sector privado está excluido, que primero se vacuna a los del sector público, mientras en hospitales privados deben esperar su calendario de acuerdo a la programación general, es una violación a los derechos humanos”, aseguró.
Destacó que en la actualidad, en diversos estados del país aún se viene llevando a cabo la vacunación del personal de salud de primera línea, con la incertidumbre de los mismos, ya que pese a encontrarse en una base de datos, no se les informa cuándo podrían recibir la primera o la segunda dosis, según corresponda.
El litigante manifestó que de la misma manera tiene conocimiento que personal que se encontraba en resguardo domiciliario por ser considerado como dentro de los sectores vulnerables de contagio de COVID-19, está siendo llamado por las instituciones de salud, para que se reincorporen a sus labores, de manera parcial.
“Están siendo llamados a reincorporarse a trabajar con una guardia intermitente, no es un regreso total y definitivo, es un regreso parcial, pero generando los factores riesgo, pues son parte de la población vulnerable, por la edad, al presentar más de 60 años de edad, y varios de ellos presentan padecimientos como hipertensión, artritis, diabetes de cualquier nivel o clasificación, o son pacientes pos coronavirus que a pesar de su recuperación, no hay una certeza a nivel internacional, si hay anticuerpos que se generen contra el riesgo de ser nuevamente infectados o cuánto es el tiempo de esta inmunidad”.
Indicó que regresar a este personal a las labores, aun cuando se les provea insumos médicos, es ponerlos en alto riesgo de contagio, más aun cuando se tienen conocimiento de la presencia en México de casos de las nuevas variantes de Covid-19, como Sudafricana o la de Brasil.
Puntualizó que este personal que está siendo llamado a reincorporarse a sus labores de manera parcial, puede recurrir al amparo, para evitar ser expuesto al contagio.
Edición: Laura Espejo
Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos
La Jornada Maya
Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades
Ana Ramírez
La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex
La Jornada Maya
Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes
La Jornada Maya