Hubert Carrera Palí
Foto: Especial
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 18 de julio, 2018

Habrá consulta indígena para el aprovechamiento de casi 3 mil hectáreas de montes y selva baja que componen el polígono donde se situará de la Zona Económica Especial (ZEE) en la ciudad de Seybaplaya, municipio de Champotón, en base al ordenamiento que hizo la justicia federal dentro del Acuerdo Sustentable para la Península de Yucatán 2030 (ASPY), que firmaron los gobernadores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, reveló Joaquín Álvarez Arana, delegado de la Comisión para el Desarrollo de la Pueblos Indígenas (CDI).

Sin embargo, la fase siete de la consulta indígena maya para determinar si se autoriza o no la siembra de soya transgénica en los municipios de Hopelchén, Tenabo y Campeche continúa en espera, aunque en cualquier momento se puede reactivar, una vez concluido el proceso electoral.

El delegado federal aseguró que, al menos en Campeche, ningún proyecto que tenga una finalidad de sustentabilidad ha desplazado la voz de los indígenas mayas, ha violado sus derechos, les ha arrebatado selva o sus recursos naturales.

“Todo se ha efectuado en un marco de respecto y aunque no se tienen proyectos importantes como en las vecinas entidades de Yucatán y Quintana Roo, aquí siempre se les ha consultado a los indígenas mayas sobre lo que quieren y lo que no. La prueba más fehaciente es la consulta para la siembra de soya transgénica, la cual por cierto permanece detenida desde el año pasado”.

El funcionario subrayó que la CDI apoya en todo a los pueblos indígenas mayas en la defensa de sus derechos y ante cualquier importancia, donde sientan vulnerados sus derechos a elegir.
Admitió que el desarrollo de la ZEE de Seybaplaya tendrá que supeditarse a una consulta indígena ante la afectación que sufrirán cerca de 3 mil hectáreas de montes y selva baja, no así la que se situará en el municipio del Carmen, ya que esa es una determinación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Complementó que la CDI cumple una función específica a favor de los 182 mil indígenas establecidos a lo largo y ancho de territorio campechano, sean mayas o provenientes de otras etnias.


Lo más reciente

Modernizan el primer parque de Villas del Sol, en Playa del Carmen

Instalan juegos infantiles y rehabilitan luminarias, baños y colocan pasto sintético

La Jornada Maya

Modernizan el primer parque de Villas del Sol, en Playa del Carmen

Cozumeleños atacan la guarnición militar de la isla por presunta violación de una niña al interior

Exigían la entrega del elemento agresor; una persona resultó lesionada por rozón de bala

La Jornada Maya

Cozumeleños atacan la guarnición militar de la isla por presunta violación de una niña al interior

El papa pide terminar con ''pandemia de armas'' que mata a niños en crímenes y conflictos

El pontífice pide por Ucrania y por niños asesinados en misa escolar en Minnesota

Afp

El papa pide terminar con ''pandemia de armas'' que mata a niños en crímenes y conflictos

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

<