Reutes
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 2 de febrero, 2018
Armas provenientes de Estados Unidos se han usado para cometer delitos aproximadamente una vez cada 31 minutos en México, Canadá, Centroamérica y el Caribe, dijo este viernes un instituto independiente de investigación y políticas públicas estadunidense.
El Centro para el Progreso Estadunidense, con sede en Washington, dijo que la cifra se basó en el análisis de datos del Gobierno estadunidense que mostraron que 50 mil 133 armas recuperadas en investigaciones criminales en 15 países entre 2014 y 2016 tuvieron origen en Estados Unidos.
El informe, titulado [i]Beyond Our Borders[/i] (Más allá de nuestras fronteras), dijo que las leyes estadunidenses laxas contribuyen al tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a países que padecen la violencia de grupos delictivos, como México, El Salvador y Honduras.
La tasa de homicidios en México saltó a su mayor nivel en más de 20 años el año pasado, según datos oficiales emitidos a principios del mes pasado.
El mercado de armas de fuego legales en México está muy restringido, pero la cifra de homicidios cometidos con armas de fuego en el país aumentó del 15 por ciento en 1997 a cerca del 66 por ciento en 2017, dijo el Centro en su análisis.
Alrededor del 70 por ciento de 106 mil 1 armas de fuego recuperadas en México y sometidas a rastreo entre 2011 y 2016 fueron compradas originalmente en Estados Unidos, dijo el informe, citando datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos.
México ha pedido a Estados Unidos que haga más para combatir el tráfico de armas, y expertos han criticado a funcionarios de ambos países por la falta de cooperación y por no detener el flujo de armas hacia el sur.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, llegó el jueves a Ciudad de México para conversar con funcionarios del Gobierno mexicano. Este viernes Tillerson se reunió con los cancilleres de México y Canadá.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada