Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Jerusalén, Israel
Martes 5 de noviembre, 2019

El Tribunal supremo israelí dio su visto bueno el martes a la expulsión del país de Omar Shakir, ciudadano estadounidense y director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para Israel y los territorios palestinos.

La decisión de expulsar o no a Shakir corresponde a partir de ahora al gobierno israelí, que no renovó su visado en 2018. Las autoridades aseguran tener informaciones que demuestran que Shakir apoya una campaña de boicot contra Israel.

Tras el anuncio de la decisión, Omar Shakir dijo que si el gobierno aprueba su expulsión, tendrá un plazo de "20 días para salir" e Israel "quedará a la altura de Irán, Corea del norte y Egipto que bloquean el acceso a los representantes de HRW",

De concretarse, la expulsión de Shakir será la primera en virtud de una ley aprobada en 2017 que autoriza la expulsión de extranjeros que apoyan el boicot de Israel.

Esa ley ya permitió al gobierno israelí prohibir la entrada de personas sospechosas de boicotear a Israel.

El 9 de mayo de 2018, el ministerio israelí de Interior anunció que suspendía el permiso de residencia de Omar Shakir debido a que es "desde hace años un militante del BDS (Boicot, Desinversión, Sanciones)" contra Israel.

HRW desmintió que Shakir apoye al movimiento BDS, que desarrolla una campaña mundial de boicot con el objetivo de que Israel cese la ocupación y colonización de los Territorios Palestinos.

El gobierno israelí tiene en la línea de mira a BDS porque lo considera una amenaza estratégica y lo acusa de cuestionar la legitimidad de Israel.

El gobierno israelí acusa a BDS de antisemitismo, acusación que el grupo rechaza tajantemente.


Lo más reciente

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Los veterinarios de Coco's Bienestar Animal atenderán de acuerdo al orden de llegada y no hay citas previas

Rosario Ruiz Canduriz

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Había sido reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre

La Jornada

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Profepa impone cuatro clausuras en Campeche por obras y cambios de uso de suelo sin autorización ambiental

Tres de los sitios se ubican dentro del polígono del área de protección de la Laguna de Términos

La Jornada Maya

Profepa impone cuatro clausuras en Campeche por obras y cambios de uso de suelo sin autorización ambiental

Falta en Quintana Roo mayor claridad sobre qué constituye un delito sexual: Secretaría de las Mujeres

Yucatán, entre los estados que presentan mayores avances; Campeche se sitúa entre los nueve que lo tipifican

Rosario Ruiz Canduriz

Falta en Quintana Roo mayor claridad sobre qué constituye un delito sexual: Secretaría de las Mujeres