Afp
Foto: Google Maps / Wikimedia Commons
La Jornada Maya

Gaborone, Botsuana
Lunes 28 de octubre, 2019

El hogar ancestral del hombre moderno acaba de ser ubicado: hace 200 mil años poblaba una región africana en el norte de la actual Botsuana, donde permaneció 70 mil años antes de dispersarse por el mundo, reveló este lunes la revista [i]Nature[/i].

Botsuana es un país sin costas en el sur de África, encerrado entre Angola, Zambia, Zimbabue, Sudáfrica y Namibia.

Rastreando en las raíces del árbol genético, el estudio afirma haber localizado por primera vez la "hogar ancestral" del hombre moderno, el Homo sapiens sapiens: fue en el hoy desierto de Kalahari, entonces una sabana exhuberante.

"Sabemos desde hace tiempo que el hombre moderno había aparecido en África hace unos 200 mil años. Pero ignorábamos hasta ahora dónde se encontraba exactamente esta patria", declaró Vanessa Hayes, autora principal, en una conferencia de prensa.

El equipo de investigadores basó sus trabajos en la genealogía genética, que permite trazar modelos de migración.

El grupo analizó 200 genomas mitocondriales, marcadores genéticos de la genealogía materna, tomados de poblaciones que viven actualmente en Namibia y en Sudáfrica, una región de África considerada desde hace tiempo como una de las cunas del hombre moderno.

Las pruebas de ADN revelaron la rara presencia del linaje genético materno más antiguo, denominado "L0", que aún se conserva en estas poblaciones.

"Al observar ese linaje, nos preguntamos de dónde venían estas personas, ¿dónde vivían?. Hemos pues estudiado la dispersión geográfica de ese linaje", explicó Hayes a la AFP.

"Hicimos análisis espaciales para retroceder en el tiempo, porque cada vez que una migración ocurre, se registra en nuestro ADN, que cambia. Es como un reloj de nuestra historia", explica la genetista.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén