Afp y La Jornada BC
La Jornada Maya
Geyserville, California
Viernes 25 de octubre, 2019
Un incendio forestal avanzaba con fuerza este jueves en la zona vinícola de California, provocando evacuaciones y destruyendo inmuebles, mientras las autoridades alertaban de altas probabilidades de otros focos en el estado.
El incendio Kincade golpea un área rural del condado de Sonoma desde el miércoles de noche, y creció rápidamente en unas pocas horas a cuatro mil hectáreas, informó CalFire, la agencia de California responsable de la protección contra las llamas.
[img]uist20itssio[/img]
Unas 500 personas apoyadas por aviones cisterna y helicópteros luchaban contra el fuego, que era alimentado por ráfagas de viento que superaban los 110 kilómetros por hora.
Órdenes de evacuación obligatoria fueron emitidas para todo el pueblo de Geyserville y los viñedos cercanos después de que el incendio, que comenzó en una zona montañosa, se extendiera rápidamente, cruzando una carretera y dirigiéndose a las casas, indicó el departamento del alguacil.
"Si está en Geyserville, salga ahora", aconsejó el sheriff, advirtiendo que el fuego representaba una extraordinaria amenaza a la vida y a la propiedad.
[img]v157zo17gagc[/img]
Los fuertes vientos del norte impulsaban el fuego hacia el sur mientras los bomberos trabajaron toda la noche para evacuar a los residentes y proteger las estructuras.
"Este incendio está avanzando rápidamente, por favor, preste atención a las órdenes de evacuación", dijo el senador regional Mike McGuire en su cuenta de Twitter.
Hacia el mediodía, las llamas estaban fuera de control y varias estructuras fueron consumidas por el fuego, según los bomberos.
El Kincade -a 120 km de San Francisco-- estalló en medio de alertas oficiales de que gran parte del norte de California y algunas zonas del sur estaban bajo amenaza inminente de incendios hasta el viernes debido al clima seco y ventoso.
[img]list20it66ia[/img]
[b]"Mucho estrés y ansiedad"[/b]
El jueves, unos 180 mil usuarios quedaron sin servicio eléctrico en el norte del estado y otros cortes preventivos similares afectaron a miles de clientes más al sur como medida preventiva.
Las compañías de electricidad advirtieron que se podrían ordenar cortes de electricidad adicionales para reducir el riesgo de incendios accidentales.
El pronóstico muestra que los fuertes vientos en el norte disminuirán el viernes, pero se pronostica que retomarán el domingo, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.
Muchos residentes de Geyserville que huyeron dijeron que apenas tuvieron tiempo de recoger sus pertenencias ya que el fuego monstruoso se acercó rápidamente a la ciudad.
[img]w157zo17g3oh[/img]
"Pensamos que estábamos a un par de millas del incendio", dijo Dwight Monson, de 68 años, al Los Angeles Times. "Pero no contábamos con... los vientos".
Indicó que para cuando su familia se subió a los autos y escapó valle abajo, las llamas ya estaban muy cerca de su finca.
En el sur de California, varios incendios forestales ardían el jueves en el área de Los Ángeles, y al menos un incendio se reportó cerca de Camp Pendleton, en el condado de San Diego.
Un incendio en el condado de San Bernardino, unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles, provocó órdenes de evacuación a medida que se expandía a unas 40 hectáreas.
Los bomberos dijeron que el fuego tenía el potencial de propagarse ampliamente.
Estos incendios se reportan cuando California aún se recupera de los mortíferos incendios forestales de 2017 y 2018, que mataron a más de 100 personas.
[img]v157zo177zbg[/img]
La sequía, la vegetación seca y los fuertes sirven de combustible para las llamas.
"Es un momento muy emotivo para muchos," dijo el alguacil de Sonoma, Mark Essick, en una conferencia de prensa el jueves. "Sólo han pasado dos años desde que los incendios devastaron nuestra comunidad. Para muchos será un momento de mucho estrés y ansiedad".
[img]oist20itstsh[/img]
[b]Evacuación masiva en Los Ángeles[/b]
Unas 50 mil personas recibieron órdenes de evacuar sus hogares al norte de Los Ángeles el jueves debido a un veloz incendio que se salió de control empujado por fuertes vientos.
El incendio llamado Tick en Santa Clarita, a unos 65 kilómetros al norte de Los Ángeles, se activó a inicios de la tarde y rápidamente consumió unas dos mil hectáreas, dijeron los bomberos del condado de Los Ángeles.
[b]Incendios llegan a México[/b]
Alrededor de las una horas de este viernes, tiempo local, autoridades determinaron el cierre, como medida preventiva, de la carretera escénica Ensenada-Tijuana por presentarse a la altura de Bajamar un incendio forestal, mismo que ya fue extinguido; además, debido a las condiciones ambientales que generó el siniestro, el Sistema Educativo de Baja California suspendió las clases en Tijuana, Rosarito y Tecate, en todos los niveles escolares.
[img]n157zoz57zgv[/img]
La medida se tomó esta mañana por recomendación de la Dirección de Protección Civil Municipal, el departamento de Bomberos y la Secretaría de Educación.
Por su parte en el lugar del incendio, el presidente municipal Armando Ayala Robles, en compañía del titular de Bomberos, Mauricio González reiteraron el llamado a la población para que tome las medidas preventivas.
El edil recalcó que es fundamental que las personas atiendan en todo momento de las indicaciones de las autoridades.
“Si les piden evacuar, háganlo, ya que es como medida preventiva para salvaguardar su integridad”, reiteró.
Informó que se llevó a cabo la evacuación de residentes de Bajamar, quienes por seguridad fueron concentrados y resguardados en un área del hotel del mismo complejo.
Ayala Robles comentó que solicitó el apoyo del presidente municipal de Tijuana, Arturo González, quien se solidarizó y envió cuatro bomberas y una cisterna que coadyuvan a combatir el incendio.
Por esa contingencia la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio en la zona, y que su personal militar llevó a cabo labores de combate de incendio en 10 hectáreas de vegetación que se vieron afectadas.
Añadió que los militares emplearon herramientas de mano, logrando un avance de extinción del 100 por ciento, sin reportar pérdidas humanas.
El alcalde Armando Ayala explicó que en las labores de combate participaron elementos de Bomberos de Ensenada, Policía Municipal, Policía Federal, Guardia Nacional, así como autoridades militares y personal de Protección Civil.
Eduardo Vega Zamora, director de Bienestar, mencionó que fueron habilitados tres centros de acopio —DIF Municipal, Delegación de El Sauzal y y Estación de Bomberos de Calle Novena y Espinoza—de alimentos no perecederos y agua para apoyar las personas que laboran combatiendo el incendio.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada