Texto y foto: EUROPA PRESS
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 24 de octubre, 2019

El Museo Nacional de Alepo ha reabierto este jueves sus puertas por primera vez desde su cierre en 2013, en el marco del conflicto en el país árabe, que asoló la ciudad, uno de los principales bastiones de los rebeldes hasta su toma por parte del Ejército en diciembre de 2016.

La Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria ha destacado en un comunicado que la reapertura del centro supone "el retorno a la vida de esta instalación cultural e internacional", según ha informado la agencia estatal siria de noticias, SANA.

Las autoridades han indicado que las instalaciones acogen más de 50.000 piezas arqueológicas que "representan las características vivas de las brillantes y sucesivas civilizaciones de la zona".

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha resaltado que la reapertura ha sido posible gracias a los trabajos del organismo y la "generosa financiación" entregada por el Gobierno de Japón.

"El rico patrimonio cultural del país estará nuevamente expuesto como testimonio de la historia de Siria como cuna de la civilización", ha dicho el organismo en un comunicado, en el que ha resaltado que el museo es considerado uno de los más importantes de la región.

Así, ha recordado que el museo contiene colecciones arqueológicas que datan del periodo arameo y reliquias de las civilizaciones de Mari y Ugarit, así como una tablilla de terracota con inscripciones cuneiformes de la ciudad de Ebla.

El PNUD ha resaltado además que durante la guerra el museo estuvo en la línea de frente, motivo por el que las instalaciones sufrieron diversos daños materiales.

En este sentido, ha manifestado que durante el último año el PNUD y la Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria lograron retirar 400 metros cúbicos de escombros, restaurar el servicio eléctrico y las instalaciones sanitarias, restaurar la exhibición prehistórica y completar los trabajos en el tejado.

"Con la apertura de hoy, el museo será nuevamente un lugar para que la gente se reúna y aprenda sobre civilizaciones pasadas, lo que contribuirá a promover un sentimiento de pertenencia histórica y cultural común perteneciente a todos los sirios", ha dicho.

La reapertura llega cerca de un año después de que volviera a abrir sus puertas el Museo Nacional de Damasco tras siete años de clausura a causa del conflicto en el país árabe.

El destino de la antigua herencia de Siria ha estado en juego durante gran parte del conflicto, ya que los combates estallaron en patrimonios importantes como la Ciudad Vieja de Alepo y otros, incluidas las ruinas del desierto de Palmira, que cayeron en manos de los yihadistas de Estado Islámico, que procedieron a saquear y destruir parte de sus contenidos.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico