Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 23 de octubre, 2019

La Organización de Estados Americanos exhortó este miércoles a las autoridades bolivianas a celebrar una segunda vuelta electoral sin importar la diferencia entre los dos candidatos presidenciales más votados.

“Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta”, dijo el director del departamento para la observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza.

La ley boliviana indica que para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50 por ciento más uno de los votos o lograr 40 por ciento y tener una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado.

Tres días después de la elección Bolivia sigue en vilo sobre si habrá o no una segunda vuelta, pero todo parece indicar que el mandatario Evo Morales deberá jugarse su futuro político en un balotaje entre protestas por un supuesto fraude.

Al comparecer durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente solicitada por Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, de Icaza señaló que toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad pero advirtió que en el proceso electoral boliviano “varios de estos principios han sido vulnerados”.

De Icaza expresó que su equipo tiene “dudas serias sobre si en este proceso existen las garantías para poder recurrir resultados por parte de la autoridad electoral”.

El funcionario anunció que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, accedió a una solicitud del gobierno boliviano para realizar un análisis de integridad electoral que comprenda la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

De Icaza precisó que las conclusiones “han de ser de carácter vinculante” para ambas partes. Bolivia no ha expresado si acepta ese carácter vinculante. El embajador boliviano José Gonzáles no ejerció el derecho de palabra.

Las sospechas de supuesto fraude se vieron alimentadas por la interrupción durante 24 horas de la transmisión del conteo preliminar que daba ganador a Morales y en segundo lugar al expresidente Mesa y proyectaban una segunda vuelta. Pero el lunes, cuando se reanudó la transmisión, los resultados parciales proyectaban que Morales ganaba en primera vuelta.

Al fracasar su pedido para suspender la sesión del miércoles, Bolivia enviará a su canciller, Diego Pary, a otra sesión de la OEA ya agendada para la tarde del jueves


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico