Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Martes 22 de octubre, 2019
El Departamento del Tesoro de Estado Unidos renovó ayer una licencia que permite a Chevron y otras empresas petroleras internacionales continuar con sus operaciones en Venezuela hasta el 22 de enero de 2020.
En un comunicado la dependencia explicó que la licencia no autoriza transacciones relacionadas con envíos de diluyentes, que Venezuela utiliza para transformar su petróleo pesado en uno de mayor valor comercial. El permiso también permite las operaciones de las empresas Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford International por el mismo plazo.
En enero pasado, Estados Unidos sancionó a la estatal venezolana PDVSA en un intento por forzar la salida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Pero otorgó a Chevron una licencia de seis meses para operar, que ha sido renovada en dos oportunidades por un lapso de tres meses.
Funcionarios estadunidenses se negaron a la renovación de la licencia con el argumento de que la producción de petróleo mantiene en el poder a Maduro al permitirle ingresos y el pago de deudas.
Sin embargo, otros miembros de la administración de Trump ven la permanencia de una empresa estadunidense en Venezuela como un activo ante una eventual salida del poder de Maduro.
La petrolera PDVSA no respondió solicitudes de comentarios.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel