Reuters y Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Domingo 13 de octubre, 2019

El Ejército de Ecuador dice que levanta parcialmente el toque de queda en Quito hasta las 20 horas del domingo, pero restringe el movimiento en zonas del norte de la ciudad, según un comunicado. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció la suspensión temporal.

Los vecinos tienen ahora este margen para moverse y llegar a sus domicilios, ya que muchos quedaron aislados por los cortes de vías en la capital ecuatoriana impuestos tanto por las fuerzas armadas como por los manifestantes que protestan desde hace más de una semana contra el [i]paquetazo[/i] económico impuesto por el presidente, Lenín Moreno, tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, el Ejército advirtió que se mantendrá la restricción total de circulación en varias zonas de Quito: al norte desde la avenida Colón; por el occidente desde la avenida 10 de Agosto; por el sur, Alameda, calle Luis Sodiro; por el oriente, avenidas 12 de Octubre y Gran Colombia.

Además se habilitará el paso por las avenidas 12 de Octubre y Gran Colombia para los representantes que participarán en la mesa de diálogo con el presidente Moreno.

"A partir de las 20:00 estará nuevamente vigente la restricción en Distrito Metropolitano de Quito y los valles aledaños", concluye la nota del Ejército.

Este domingo, décimo días de protestas contra el presidente Lenín Moreno, los manifestantes volvieron a salir a la calle en Quito en un ambiente de expectación ante la celebración de una reunión entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), impulsora de las protestas.

En términos más concretos, tanto la CONAIE como el presidente Moreno se han comprometido a revisar el decreto 883, que eliminaba el subsidio a la gasolina, para responder al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre una inyección de cuatro mil 200 millones de dólares para el país.

Tras el anuncio, la CONAIE pidió a las Fuerzas Armadas, la Conferencia Episcopal, la ONU y otras instituciones, garantías y vigilancia para el diálogo.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén