Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Quito, Ecuador
Sábado 12 de octubre, 2019

Cientos de manifestantes, muchos encapuchados, se han apoderado este sábado de diversos sectores de la capital y en áreas periféricas, paralizando calles y atacando a mansalva a vehículos particulares, mientras los indígenas se mantienen congregados en rechazo a la elevación de los precios de los combustibles decretada a inicios de mes.

Las escenas de bloqueos con llantas, palos y montículos de tierra, que al inicio del día eran esporádicas, se han generalizado y han aumentado en violencia en toda la ciudad impidiendo el paso a vehículos particulares con agresiones con palos y piedras.

En otras áreas de la ciudad se veían grupos de manifestantes movilizándose en camionetas o a pie, con banderas y en medio de gritos de protesta.

En medio de una manifestación, se desprendió un grupo de manifestantes encapuchados que rompieron las puertas de la Contraloría del Estado, que custodia la documentación para procesar actos de corrupción, y destruyó oficinas y documentos a su paso, además provocó incendios en varios pisos.

En el edificio, que está a mitad de camino entre la Asamblea y el sitio donde están apostados los manifestantes indígenas, están los documentos de respaldo de las investigaciones de corrupción, buena parte de ellas a ex altos funcionarios del gobierno del presidente Rafael Correa (2007-2017).

La ministra del Interior, María Paula Romo, en su cuenta de Twitter, aseveró que “se ha detenido a 30 personas que se habían apostado en la terraza de la Contraloría. Se revisa el resto del edificio”.

En algunos sectores altos de la capital incluso se reportaron cortes del servicio de agua, ante lo cual el alcalde de la capital, Jorge Yunda, en declaraciones a periodistas dijo que “los ciudadanos debemos defender las fuentes de agua, tenemos que defender nuestros mercados, tenemos que defender nuestro metro de Quito”.

Señaló que “tenemos que defender nuestro patrimonio y la integridad de los quiteños, tenemos que organizarnos... ojalá tengamos el apoyo de las fuerzas del orden estatal para ir a proteger nuestras fuentes de agua”.

Reconoció que los manifestantes tienen derecho a protestar, “pero no vamos a permitir que se vaya más allá de una protesta”.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025