Stella Calloni
Foto: Ap
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Viernes 11 de octubre, 2019

Mientras el presidente argentino, Mauricio Macri, sigue de gira en campaña electoral, grandes fábricas cierran por la grave crisis económica que azota al país, y nuevos escándalos judiciales sacuden a la sociedad, como el descubrimiento del espionaje de organismos gubernamentales contra jueces, que incluye a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en momentos en que se denunció el reparto clandestino de 600 millones de pesos en bonos en municipios oficialistas, considerado como una compra de votos, a poco más de dos semanas de los comicios generales del 27 de octubre.

No sólo es el espionaje contra jueces, ya que acaba de aparecer otra denuncia en la cual hay 700 expedientes sobre espionaje a políticos, sindicalistas y otros organismos, sino también el hostigamiento a la justicia cuando adopta medidas que no agradan al gobierno, como en estas horas el oficialismo en la voz del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, renovó sus duras críticas contra la CSJ y los tribunales, ante algunos fallos que considera afectan al gobierno.

El juez Rodolfo Canicoba Corral investiga las operaciones de espionaje, que afectan a 21 jueces, entre los que figuran Juan Carlos Maqueda, de la CSJ, o la juez federal electoral María Servini de Cubría.

El juez Jorge Di Lello inició una investigación al denunciarse que el gobierno destinó “de manera clandestina un monto de 600 millones de pesos para entregar un bono de cinco mil pesos a más de cien mil personas en municipios gobernados por la oficialista alianza Cambiemos, lo que en medio de una campaña electoral se considera una compra de votos.

En tanto, Macri sigue su gira, cuando el dólar llegó a 60.30 pesos por unidad, a pesar de una nueva intervención del Banco Central, con una inflación de casi seis por ciento, disparando la pobreza a 38 por ciento.

Macri insiste en medidas imposibles de aplicar, mientras una guerra interna comienza a desgastar a la coalición gobernante, que se desmorona en las encuestas propias y ajenas, que vaticinan más de 20 puntos de diferencia en favor del opositor Frente de Todos (FtD).

El candidato del FtD, Alberto Fernández, advirtió que Macri dejará al final de su mandato un escenario similar a la salida de la convertibilidad en 2001 y con un nivel muy bajo de reservas que rondarían entre los 10 y 11 mil millones de dólares, lo mismo que encontró el ex presidente Néstor Kirchner, fallecido en 2003.


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Las consultas en México serán por 60 días pero se podrían ampliar a 90 como en EU, mencionó

La Jornada

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Exhortan a cumplir la ley que prohíbe utilizar plásticos de un solo uso en Quintana Roo

Esos residuos, que ya no deberían estar en las playas, son 60 por ciento de lo que se recolecta

Ana Ramírez

Exhortan a cumplir la ley que prohíbe utilizar plásticos de un solo uso en Quintana Roo

Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Claudia Sheinbaum

Se pretende acotar los alcances de esta figura por cambios en la ley actual, aseguró

La Jornada

Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Claudia Sheinbaum

Se forma la tormenta tropical 'Gabrielle' en el océano Atlántico

Está ubicada unos mil 745 kilómetros de las islas de Sotavento; no se prevén efectos en tierra

Reuters/Ap

Se forma la tormenta tropical 'Gabrielle' en el océano Atlántico