Ap
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya

Estocolmo, Suecia
Miércoles 9 de octubre, 2019

La vida imitó el arte este martes cuando [i]The Big Bang Theory[/i] —la popular serie de televisión estadunidense, no la explicación científica de cómo comenzó el universo— ingresó en los anales de la historia del Nobel.

El anuncio de que un trío de científicos había ganado el premio de física comenzó con una referencia inesperada: las primeras líneas de la canción del programa que terminó a principios de año con dos de los personajes principales, Sheldon y Amy, ganando un ficticio Nobel.

"El universo entero estaba en un estado caliente y denso, entonces hace casi 14 mil millones de años comenzó la expansión", dijo el miembro de la academia Ulf Danielsson al comenzar su presentación, citando las palabras del tema central de [i]The Big Bang Theory[/i].

Un científico de Canadá y dos de Suiza obtuvieron el premio de física por su trabajo para comprender cómo el universo ha evolucionado desde el Big Bang y descubrir un planeta fuera de nuestro sistema solar.

Goran Hansson, secretario general de la Academia Real Sueca de Ciencias, dijo que la referencia parecía apropiada, puesto que la serie era un "logro fantástico" que trajo el "mundo de la ciencia a laptops y salas de estar alrededor del mundo".

[i]The Big Bang Theory[/i] se estrenó en 2007 y superó las dudas iniciales para convertirse en un clásico de culto. La serie seguía a un grupo de cerebritos inadaptados, todos científicos en la costa oeste de Estados Unidos.

Durante el episodio final, los amigos hacen un último viaje juntos para apoyar a Sheldon (Jim Parsons) y Amy (Mayim Bialik) luego que éstos ganan el Nobel de física. La pareja de casados esperaba ansiosamente en el teléfono mientras sus amigos los llamaban a jugarles bromas hasta que recibieron la llamada con la decisión de la academia.

Hansson dijo que espera que a los seguidores de la serie les hayan gustado los Nobel de este año.

"Espero que Sheldon y Amy no estén demasiado decepcionados hoy", agregó.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025