Sputnik
Foto: Ap
La Jornada Maya

Jerusalén, Irael
Lunes 7 de octubre, 2019

La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) anunció ayer el descubrimiento de una gran ciudad de 5 mil años de antigüedad que albergó a unos 6 mil residentes, situada junto a la localidad más nueva de Israel, Harish, durante las tareas para construir nuevas carreteras de acceso.

La ciudad es el asentamiento más grande de la Edad de Bronce que se ha encontrado en Israel, según un comunicado de prensa del gobierno israelí.

Es mucho más grande que cualquier yacimiento conocido dentro y fuera de Israel, en la región de Jordania, Líbano y el sur de Siria, indicó el codirector de las excavaciones, Yitzhak Paz, en un video enviado con el comunicado.


[b]Megalópolis del tipo de Nueva York[/b]

Además, los arqueólogos descubrieron un asentamiento calcolítico anterior de 7 mil años de antigüedad bajo varias de las estructuras que datan de 5 mil años.

Es una ciudad enorme, una megalópolis con relación a la Edad de Bronce Temprano, donde miles de habitantes se ganaban la vida con la agricultura, vivían y comerciaban con diferentes regiones e incluso con diferentes culturas y reinos en la zona, señala el reporte.

Esta es la Nueva York de la Edad de Bronce temprana en nuestra región, una ciudad cosmopolita y planificada, afirmaron Paz y los otros dos codirectores de las excavaciones, Itai Elad y Dina Shalem.

El hallazgo se presentó tras dos años y medio de excavaciones financiadas por Netivei Israel, Compañía Nacional de Infraestructuras de Transporte de Israel.

Más de 5 mil estudiantes de secundaria y voluntarios participaron en las excavaciones, que revelaron la existencia de una ciudad del cuarto milenio a.C., ubicada cerca del valle Wadi Ara, muy próxima a dos manantiales. Según Paz, la tierra es fértil para la agricultura y está cerca de importantes rutas comerciales centrales.

El asentamiento urbano contenía edificios y áreas públicas y privadas, calles y callejones, y estaba rodeado por un muro de fortificación.

La excavación reveló dos asentamientos principales, explicó Shalem. El primero tiene unos 7 mil años. Es un asentamiento agrícola muy grande. 2 mil años después, otro sitio se convirtió en una de las primeras ciudades conocidas en esta área del mundo, añadió la AAI en el video.

El diseño de la ciudad, según Elad, indica que fue planeado muy cuidadosamente.

El estudio de este sitio cambiará para siempre lo que sabemos sobre el surgimiento y aumento de la urbanización en la tierra de Israel y en toda la región, señaló Paz.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025