La Jornada Maya
Foto: Wikipedia

México
Viernes 4 de octubre, 2019

A diez años de su muerte, revivimos la historia de Mercedes Sosa, una de las mujeres más inspiradoras de la cultura argentina. "La Negra Sosa", "La Voz de América", "La Mamá Grande", "La voz de la Tierra" o "Mecha", como era conocida por muchos, sigue y seguirá sonando en el mundo pese a su ausencia.

Conoce algunos datos más sobre la cantante, una de las mayores exponentes del folclore argentino.

1. Aunque su nombre era Haydeé Mercedes Sosa, su madre, su familia y gente cercana a ella la llamaban "Marta", la razón era porque sus padres originalmente acordaron nombrarla Marta Mercedes, pero finalmente en el registro civil su padre decidió cambiar por su primer nombre por Haydeé.

2. Oriunda de San Miguel de Tucumán, nació el 9 de julio (de 1935), justamente el Día de Independencia de Argentina. Mercedes comenzó a cantar a los 15 años, debutó en un acto escolar interpretando el Himno Nacional Argentino.

3. "La Voz de América" fundó en 1960 el Nuevo Cancionero, un movimiento musical-literario que caracterizó la música argentina durante las décadas 1960 y 1970. Entre otros artistas, el movimiento lo integraron Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez, Manuel Oscar Matus, Eduardo Aragón, Tito Francia y Juan Carlos Sedero.

4. Durante la dictadura militar Argentina, 1979, sus álbumes fueron prohibidos, y fue exiliada a razón del contenido político de sus canciones y su ideología de izquierda. Volvió a radicarse en el país en 1983.

5. La cantante perdió la vida a los 74 años (el 4 de octubre de 2009), luego de haber sido inducida a un coma farmacológico, consecuencia de sus graves problemas de salud causados por el mal de Chagas, enfermedad que padecía desde tres décadas atrás.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico