Sputnik
Foto: NASA
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Viernes 4 de octubre, 2019

El llamado efecto ideomotor, que consiste en la realización de movimientos automáticos, y los objetos que se escurren constantemente entre las manos, son los mayores retos para astronautas novatos, según Alexandr Skvortsov, uno de los tripulantes a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

La agencia Rossiya Segodnya, la casa matriz de Sputnik, y la corporación Roscosmos se pusieron en contacto con estos dos cosmonautas en el 62 aniversario del lanzamiento del primer satélite artificial.

"Lo primero que un astronauta descubre aquí es su propia memoria muscular, el efecto ideomotor. Tus movimientos deben ser completamente diferentes, es tu propia fuerza muscular lo que muchas veces impide que te muevas en condiciones de ingravidez", reveló el cosmonauta ruso durante la videoconferencia.

[img]p157ozogozgx[/img]
[i]Curiosidad: En Rusia los astronautas son llamados cosmonautas. Foto: Sputnik[/i]

Otro problema, según Skvortsov, son los objetos escurridizos.

"Necesitas conocer a dónde van a parar en la estación los objetos que se te han volado. Las más de las veces, son las rejillas de ventilación que aspiran el aire", dijo.

Asimismo, los tripulantes de la Estación Espacial Internacional acaban tan cansados del trabajo que apenas sueñan, señalan a Sputnik los cosmonautas rusos Oleg Skrípochka y Alexandr Skvortsov.
"En mi casa en la Tierra tengo pocos sueños, y tampoco los tengo aquí. Es que aquí curras todo el día, así que lo único que quieres es llegar hasta el camarote", dice Skrípochka.

Skvortsov afirma que no recuerda en absoluto los sueños que tuvo durante su primer vuelo, algo que también atribuye al cansancio.

Ahora, según el cosmonauta, que ya está en la EEI por tercera vez, a veces sueña.

Según Skvortsov, es muy cómodo dormir en gravedad porque "no tienes que darte la vuelta de lado a lado" y " todo el tiempo estás en un estado de suspensión ligera".

A bordo de la EEI trabajan actualmente seis tripulantes: dos representantes de la agencia rusa Roscosmos (Alexandr Skvortov y Oleg Skrípochka), tres miembros de la NASA estadounidense (Christina Koch, Andrew Morgan y Jessica Meir) y el italiano Luca Parmitano, en representación de la Agencia Espacial Europea.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema