Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de Panamá
Jueves 3 de septiembre, 2019
El gobierno panameño decidió este jueves retirar del mercado los medicamentos que contienen ranitidina, recetados para aliviar problemas estomacales, después de que las autoridades estadunidenses advirtieran de que un compuesto de este fármaco podría causar cáncer.
El Ministerio de Salud de Panamá "de manera responsable y como medida precautoria" decidió "el retiro del mercado de todos los medicamentos con contenido de ranitidina", manifestó la directora nacional de Farmacia y Drogas, Elvia Lau.
Lau añadió que la medida se toma luego de la alerta internacional emitida hace unos días por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), en la que advierte que algunas impurezas de la ranitidina podrían ocasionar cáncer.
En Panamá, la medida afecta a la presentación en tabletas, no así a los inyectables ni a la ranitidina de uso pediátrico.
La funcionaria también indicó a la población que consume estos productos que existen otros medicamentos alternativos y recomendó asistir al médico si sospechan de algún efecto secundario.
La ranitidina, que se vende sin receta médica, está indicada para el tratamiento de la acidez estomacal, gastritis, úlcera y gastroenteritis, entre otros.
Cauces del Tiempo
La Jornada Maya
El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar
La Jornada Maya
La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida
La Jornada Maya