La Jornada Maya
Foto: Afp

Melbourne, Australia
Jueves 3 de octubre, 2019

Científicos australianos anunciaron este jueves que se identificó por primera vez un hongo altamente venenoso, con toxinas que pueden ser absorbidas por la piel, en la selva tropical próxima a la Gran Barrera de Coral.

El hongo "coral de fuego", que es más conocido en Corea del Sur y Japón por ser uno de los más venenosos del mundo, fue hallado cerca de Cairns, en el estado norteño de Queensland, informaron científicos de la James Cook University.

"No hay que tocar el hongo si uno se lo encuentra y por supuesto no puede comerse", dijo Matt Barrett, un experto del Herbario Tropical Australiano de la universidad.

"Del centenar de hongos tóxicos que conocen los investigadores, este es el único cuyas toxinas pueden ser absorbidas a través de la piel", agregó.

Si es ingerido, puede provocar síntomas como dolor estomacal, vómitos, diarrea, fiebre y entumecimiento, seguidos por horas o días en los que se pela la piel en manos y pies. Además, se achica el cerebro, señaló.

Lo más probable es que el hongo creciera de manera natural en Cairns, ya que también se han reportado hallazgos en Indonesia y Papúa Nueva Guinea, indicó Barrett en un comunicado.

"El hecho de que podamos encontrar un hongo tan llamativo y con tanta importancia como el coral de fuego venenoso en nuestro patio trasero demuestra que tenemos mucho que aprender de los hongos en el norte de Australia", afirmó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema