La Jornada Maya
Foto: Ap

Ciudad de México
Miércoles 2 de octubre, 2019

En medio de un ataque de rabia y frustración en marzo pasado, el presidente Donald Trump llegó al extremo de sugerir a sus colaboradores disparar a las piernas de los migrantes que intentaran cruzar la frontera en busca de asilo, construir un muro de acero reforzado con alambradas o un foso con serpientes y lagartos.

Esto como alternativa al cierre total de la frontera al que se oponían sus asesores porque habría traído consigo un caos económico y las protestas de millones de personas que viven en ambos lados de la línea divisoria.

Según la reconstrucción realizada a través de una serie de entrevistas por [i]The New York Times[/i], esta disputa entre Trump y sus colaboradores para contener a toda costa el ingreso de migrantes marcaría el principio del final para la hoy ex secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, y el origen del proyecto para amenazar a México con una guerra arancelaria.

[b]Maltrato a Kirstjen Nielsen[/b]

Tras estas reuniones en la oficina oval de la Casa Blanca, en las que el presidente despotricó contra Nielsen y su secretario de Estado, Mike Pompeo, los más cercanos a Trump sugirieron “comenzar a presionar a sus homólogos mexicanos para aumentar rápidamente las detenciones de los migrantes.

El señor Kushner y otros mostraron al presidente una gran cantidad de correos electrónicos que demostraban que los mexicanos ya habían comenzado a detener a más inmigrantes antes de que pudieran ingresar a Estados Unidos, consignó el diario para mostrar así la línea de tiempo seguida por Trump antes deobligar a México a jugar, en los hechos, el ingrato papel de tercer país seguro para transformarse en antesala de miles de migrantes que hoy esperan en distintas localidades de la frontera norte una respuesta a sus peticiones de asilo.

Según reporta [i]The New York Times[/i], en esta primera aproximación a las obsesiones y pataleos de Trump respecto a la frontera y los migrantes, una de las víctimas de sus ataques constantes fue Kirstjen Nielsen, a quien él acostumbraba humillar por ineficaz.

El momento menos tenso entre Trump y Nielsen –según [i]The New York Times[/i]— había sido unos meses antes, cuando agentes fronterizos estadunidenses lanzaron gases lacrimógenos a México para tratar de evitar que los migrantes cruzaran a Estados Unidos.

Las organizaciones de derechos humanos condenaron la medida, pero a Trump le encantó. Más a menudo, sin embargo, ella provocaba el desprecio del presidente.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén