Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Lunes 22 de julio, 2019

Los delincuentes informáticos intentan aprovecharse de la creciente popularidad del editor de fotografías para móviles FaceApp, propagando sus versiones falsas, advirtió la empresa de ciberseguridad ESET.

"Con millones de personas de todo el mundo deseando instalar esta aplicación en sus dispositivos, no era de extrañar que los delincuentes intentasen sacar provecho de su reciente popularidad", informó la compañía en un comunicado.

ESET indicó que los [i]hackers[/i] diseñaron aplicaciones fraudulentas que supuestamente permiten acceder gratis a funciones de la versión de pago de FaceApp.

Así, los delincuentes informáticos "utilizan sitios web fraudulentos desde los cuales se invita a descargar la versión premium de forma completamente gratuita", señala la nota.

Una vez descargada la aplicación falsa en un dispositivo, apunta, aparecerán "ofertas para instalar otras aplicaciones de pago, encuestas e infinidad de anuncios".

"Además de no cumplir con la promesa de instalar la versión Pro de FaceApp, estas webs descargan el instalador de la versión gratuita desde repositorios no oficiales, lo que podría llevar a descargar versiones troyanizadas que pusieran en peligro la seguridad del dispositivo donde se instale", subraya.

Según reveló ESET, otra técnica utilizada por los [i]hackers[/i] consiste en promocionar los enlaces de descarga de la falsa versión Pro mediante videos de Youtube, alguno de los cuales ya superó 150 mil visitas.

"El uso de enlaces acortados y que no sean de confianza puede llevar a la descarga de [i]malware[/i] y, con tanto usuario buscando información acerca de esta aplicación, es más que probable que los delincuentes estén consiguiendo grandes beneficios con un esfuerzo mínimo", advirtió la empresa.

La aplicación para móviles FaceApp fue creada en 2017, pero su popularidad creció hace un par de semanas después de que comenzaran a popularizarse fotos de famosos envejecidos.

La semana pasada el líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, advirtió en una carta dirigida a los directores del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) que FaceApp, elaborada por la empresa rusa Wireless Lab, representa un riesgo potencial para la privacidad de millones de ciudadanos estadunidenses y, por tanto, para la seguridad nacional.

En particular, Schumer expresó su preocupación por la posibilidad de que los datos personales que los usuarios estadunidenses suben a la aplicación para poder emplearla, podrían "acabar en las manos del Gobierno de Rusia o de las entidades vinculadas con el Gobierno de Rusia".

Wireless Lab desmintió ese riesgo, al destacar que FaceApp efectúa la mayor parte de operaciones de edición en la nube y carga solo la imagen que el usuario ha elegido para editar.

Además, aseguró que la mayoría de las fotos se eliminan de sus servidores 48 horas después de su carga.


Lo más reciente

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum