Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

Brasilia, Brasil
Viernes 21 de junio, 2019

Menos de seis meses después de haber asumido el cargo, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que podría buscar un segundo mandato, a pesar de que prometió en la campaña electoral acabar con las reelecciones presidenciales.

Tras asistir el jueves a una celebración religiosa con la comunidad evangélica del país, Bolsonaro dijo que si el Congreso no reforma de manera sustancial el sistema político brasileño, estudiará presentarse de nuevo en 2022.

“Si hay una buena reforma política, podría abandonar incluso la posibilidad de una reelección. Pero si no la hay, y la gente quiere, estamos aquí para continuar cuatro años más”, dijo a los periodistas.

Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército y congresista durante siete periodos, fue elegido en octubre por votantes brasileños molestos por la corrupción y el aumento de la violencia. Prometió limpiar la política y acabar con los regateos con el Congreso practicados por mandatarios anteriores para poder gobernar el país más grande de América Latina.

Hasta ahora, Bolsonaro no la logrado apoyo suficiente entre los legisladores para aprobar el asunto más importante de su agenda, una reforma del costoso sistema de jubilaciones para evitar una crisis fiscal.

Ha gobernado por decreto en asuntos como la relajación de las leyes de armas y la reducción del tamaño del Gobierno, pero su popularidad se ha desplomado desde las elecciones, mientras se enfoca en materias secundarias como la reducción de las regulaciones de tráfico en medio de una economía que sigue tambaleando.

Bolsonaro destituyó a tres ministros por disputas internas, incluido su exjefe de campaña Gustavo Bebianno y el general en retiro Carlos Santos Cruz, un cercano asesor militar, que fueron criticados por sus hijos.

El viernes anunció en un mensaje por Twitter que un alto cargo de la policía militar y abogado, Jorge Antonio Oliveira, se convertirá en secretario general de la Presidencia en reemplazo del general en retiro Floriano Peixoto, que dirigirá el servicio postal.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón