Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 26 de abril, 2019

Un juez de Estados Unidos dijo este jueves que ordenaría al gobierno del presidente Donald Trump revisar los registros de 47 mil niños inmigrantes y que dentro de seis meses identifique a los que separó de sus padres luego de cruzar la frontera con México.

Si bien un funcionario del gobierno dijo en la audiencia que esperaba cumplir el plazo, el gobierno sostuvo previamente este mes que podría tomar dos años identificar a los niños separados.

"Voy a emitir una orden para que hagan esto en seis meses, sujeto a una buena causa", dijo el juez estadunidense Dana Sabraw en una audiencia en San Diego. "Es importante que todos los actores del gobierno tengan un marco de tiempo y pretendo hacer que se cumpla", agregó.

La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés), que presentó una demanda colectiva a nombre de los padres separados de sus hijos, presionó a Sabraw para que le diera un plazo fijo al gobierno.

El año pasado, Sabraw ordenó al gobierno que reuniera a unos 2 mi 700 niños que fueron separados de sus padres bajo la política de "tolerancia cero" de Trump, que obligaba a procesar penalmente a todos los que cruzaran la frontera de forma ilegal, aunque tuvieran hijos.

La ACLU dijo que las reunificaciones en general tuvieron éxito porque el gobierno se apresuró a cumplir la orden dentro del plazo de 30 días que fijó Sabraw.

El gobierno abandonó la política de "tolerancia cero" el año pasado debido a las críticas generalizadas.

En enero, un organismo de control del gobierno dijo que potencialmente hay miles de otros niños inmigrantes separados de sus padres, aunque la cifra exacta no está clara debido a la manera informal en que se llevaron los registros. Sabraw amplió la demanda colectiva en marzo para incluir a los padres de este nuevo grupo identificado.

El gobierno debe revisar los registros de 47 mil niños inmigrantes para determinar cuáles podrían estar incluidos en la demanda colectiva ampliada, testificó Jonathan White en la audiencia del jueves.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio