Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 26 de abril, 2019

Un juez de Estados Unidos dijo este jueves que ordenaría al gobierno del presidente Donald Trump revisar los registros de 47 mil niños inmigrantes y que dentro de seis meses identifique a los que separó de sus padres luego de cruzar la frontera con México.

Si bien un funcionario del gobierno dijo en la audiencia que esperaba cumplir el plazo, el gobierno sostuvo previamente este mes que podría tomar dos años identificar a los niños separados.

"Voy a emitir una orden para que hagan esto en seis meses, sujeto a una buena causa", dijo el juez estadunidense Dana Sabraw en una audiencia en San Diego. "Es importante que todos los actores del gobierno tengan un marco de tiempo y pretendo hacer que se cumpla", agregó.

La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés), que presentó una demanda colectiva a nombre de los padres separados de sus hijos, presionó a Sabraw para que le diera un plazo fijo al gobierno.

El año pasado, Sabraw ordenó al gobierno que reuniera a unos 2 mi 700 niños que fueron separados de sus padres bajo la política de "tolerancia cero" de Trump, que obligaba a procesar penalmente a todos los que cruzaran la frontera de forma ilegal, aunque tuvieran hijos.

La ACLU dijo que las reunificaciones en general tuvieron éxito porque el gobierno se apresuró a cumplir la orden dentro del plazo de 30 días que fijó Sabraw.

El gobierno abandonó la política de "tolerancia cero" el año pasado debido a las críticas generalizadas.

En enero, un organismo de control del gobierno dijo que potencialmente hay miles de otros niños inmigrantes separados de sus padres, aunque la cifra exacta no está clara debido a la manera informal en que se llevaron los registros. Sabraw amplió la demanda colectiva en marzo para incluir a los padres de este nuevo grupo identificado.

El gobierno debe revisar los registros de 47 mil niños inmigrantes para determinar cuáles podrían estar incluidos en la demanda colectiva ampliada, testificó Jonathan White en la audiencia del jueves.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón