PL
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

San José, Costa Rica
Miércoles 24 de abril, 2019

Habitantes de varias localidades de Costa Rica aseguran haber observado destellos extraños en el cielo durante la noche de ayer, mientras otros publican imágenes en redes sociales sobre supuestos fragmentos de meteoritos que cayeron en este país.

[img]hiss6iest2sa[/img]
Captura de Twitter @UniversidadCR

Sobre los reportes de las personas en redes y divulgados en la prensa local, pero todavía no confirmados por las autoridades oficiales, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica ([a=https://twitter.com/OVSICORI_UNA/status/1121045184291196929]Ovsicori[/a]) refiere haber recibido anoche a las 21:07, hora local, informes sobre esos destellos en el cielo.

'Nuestras cámaras web captaron esa luz fuerte que iluminó los cráteres de los volcanes Poás y Turrialba', indica el Ovsicori, perteneciente a la Universidad Nacional.

El informativo digital [i]laprensalibre.cr[/i] apunta que de inmediato comenzaron a circular fotos y vídeos en las redes sociales, los cuales al final resultaron no ser de Costa Rica. Agrega que las pocas evidencias que hay de momento fueron captadas por cámaras de seguridad, que detectaron un brillo repentino muy fuerte.

Sin embargo, refiere el testimonio de los habitantes de una vivienda en La Caporal de Aguas Zarcas de San Carlos, en la provincia de Alajuela, donde habría caído un fragmento de roca que formaría parte de un meteorito.

La dueña del inmueble -que prefirió el anonimato- contó que estaba viendo televisión cuando escuchó un fuerte ruido y de repente oyó un estruendo en la parte trasera de la vivienda.

De inmediato, relató, 'llamó a su papá y a su hijo mayor, quienes corrieron a investigar lo ocurrido. Se toparon con un hueco en el techo y una de las tablas de las cerchas quebrada.

Al seguir el registro, notaron que dos mesas plásticas estaban rotas y en medio de ellas había roca, aún caliente'.

Por su parte, expertos ticos consultados por el informativo digital crhoy.com coincidieron en que el fenómeno ocurrido anoche es producto de un meteoro grande que se quema durante su paso por la atmósfera.

Sin embargo, afirman que este fenómeno es poco frecuente observarlo en Costa Rica debido al pequeño tamaño del país.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio