Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Miércoles 10 de abril, 2019

Investigadores estiman haber descubierto una nueva especie humana, con características morfológicas singulares, que vivía en la isla de Luzón, en Filipinas, hace más de 50 mil años, anunciaron el miércoles en la revista [i]Nature[/i].

El análisis de 13 restos fósiles (dientes, falanges de pie y de mano, fragmentos de fémur) hallados en la cueva de Callao, llevaron a los científicos a considerar que se trataba de una nueva especie, que llamaron [i]Homo luzonensis[/i].

Presenta a la vez "elementos o caracteres muy primitivos parecidos a los de los [i]Australopithecus[/i] y otros, modernos, cercanos a los del [i]Homo sapiens[/i]", señala Florent Détroit, paleoantropólogo del museo del Hombre en París y principal autor del estudio.

Este [i]Homo luzonensis[/i] "era probablemente pequeño, a juzgar por el tamaño de sus dientes" aunque "no es un argumento suficiente", indica el investigador.

El [i]Homo luzonensis[/i], que no es un ancestro directo del hombre moderno, sería una especie vecina, contemporánea del [i]Homo sapiens[/i], pero con cierto número de características primitivas. Dos de los fósiles descubiertos fueron analizados con el método de datación por series de uranio y son de hace 50 mil años y 67 mil años respectivamente.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio