Foto Afp / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 8 de abril, 2019

La Unión Geofísica Americana calificó los más recientes hallazgos sobre Marte, realizados por Rafael Navarro González, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México y colaborador de la NASA, como la mejor investigación en el campo de las ciencias de la Tierra y el espacio.

El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, quien se encuentra en Estados Unidos, expresó su satisfacción porque la revista EOS (portal eos.org), órgano oficial de difusión de la American Geophysical Union, destacó su trabajo, presentados en la reunión semestral del explorador Curiosity.

Hay que recordar que desde 2004, el mexicano Navarro González colabora con la NASA, primero para el diseño, después la supervisión y actualmente el análisis de datos obtenidos por el laboratorio Sample Analysis at Mars (SAM), corazón del robot explorador Curiosity, actualmente en Marte.

En un comunicado, la UNAM informó que los análisis realizados por SAM y [i]Curiosity[/i] revelaron cómo el agua sigue fluyendo en ese planeta, después de que perdiera su dióxido de carbono atmosférico.

Basado en sus análisis e investigaciones, Navarro González propone que el hidrógeno es una pieza clave en el rompecabezas climático del planeta rojo: ante la ausencia de dióxido de carbono, el hidrógeno emitido por los volcanes pudo evitar que Marte se congelara y permitir que el agua siga fluyendo libremente, incluso luego de la desaparición de otros gases de efecto invernadero, acentúa EOS.

“Que mi investigación trabajo haya sido seleccionado como una de las más importantes, muestra que es de gran impacto y está en la frontera del conocimiento”, dijo el universitario, al referirse a la calificación de la Unión Geofísica Americana, considerada la organización más importante en el área, al contar con más de 62 mil miembros procedentes de 144 países.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'