Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 1 de noviembre, 2017

El subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Manuel Sada, advirtió que casi 700 mil [i]dreamers[/i] mexicanos quedarían en una condición de vulnerabilidad si no se encuentran alternativas de solución a la cancelación del programa de Acción Diferida (DACA) en Estados Unidos. Dijo que para ello se tiene hasta el 5 de marzo, por lo cual “estamos trabajando con congresistas estadunidenses para encontrar una salida que permita la estancia por tiempo indefinido de estos jóvenes en ese país”.

Entrevistado en el Senado, al término del lanzamiento de la campaña “Soy migrante de retorno”, el funcionario resaltó que “nos preocupa que esa fecha va a pasar muy rápido y aunque hay movimientos legislativos todavía no existe una contundencia de qué es lo que va a pasar, aunado a ello están condicionando este tema con el de la seguridad fronteriza”.

Refirió que de 150 mil [i]dreamers[/i] que tenían que haberse inscrito para renovar sus permisos, aproximadamente lo hicieron 130 mil, lo cual quiere decir que “20 mil de nuestros muchachos quedaron fuera del programa, el cual continúa y la fecha fatal para que se corte la posibilidad de volver a inscribirse es el 5 de marzo”.

Ante ello, resaltó que se está trabajando con autoridades y congresistas, se busca una solución más que administrativa que sea legislativa para resolver este problema y que los [i]dreamers[/i] puedan permanecer de manera definitiva, regularizada por un periodo permanente de tiempo.

Dijo que el propio Donald Trump ha dicho que si para el 5 de marzo próximo no hay una definición legislativa “él tomará otra acción, y lo que nos preocupa es que se está condicionando el asunto de los [i]dreamers[/i] con la seguridad fronteriza”.

Sada destacó que la cancillería está dando puntual seguimiento y el embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, realiza [i]loby[/i] y cabildeo con los diferentes congresistas.

El subsecretario manifestó que si no hay una solución ni en la parte administrativa, ni en la legislativa, México tendría un escenario extremo, es decir, los casi 700 mil [i]dreamers[/i] estarían en una situación de vulnerabilidad, pero obviamente que se trabaja fuerte en el cabildeo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo