Roberto González Amador
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de octubre, 2017

Una eventual terminación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sería más negativo para Estados Unidos que para México, aseguró este miércoles BBVA Bancomer, el mayor proveedor de servicios financieros en el país.

Estados Unidos tiene más que perder contra México ante una posible terminación del acuerdo, expuso Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.

Actualmente 44 por ciento de las exportaciones de bienes manufacturados que hace México a Estados Unidos tiene componentes precisamente elaborados en territorio estadunidense, una proporción que ha crecido desde 40 por ciento de hace una década, apuntó Serrano.

El dato muestra que la economía estadunidense se ha beneficiado del acuerdo comercial y pone de relieve que sería ese país el que más perdería en caso de que se acabaran las facilidades para el intercambio de mercancías asociadas al TLCAN.

Los empresarios de Estados Unidos tendrían que pagar mayores aranceles de lo que hacen ahora por exportar sus productos a México, en caso de una terminación del TLCAN -que ha sido planteada en reiteradas ocasiones por el presidente Donald Trump-, dijo Serrano.

Bajo las reglas del TLCAN, el comercio entre los tres países se realiza sin el pago de aranceles.

En caso de que el acuerdo llegara a su fin, las empresas de Estados Unidos pagarían un arancel de ocho por ciento por exportar a México; en tanto las mexicanas cubrirían una cuota de solo 2.5 por ciento por enviar sus productos a suelo estadounidense, debido a las reglas de la Organización Mundial de Comercio, explicó Serrano.

Este miércoles inició en Washington la cuarta ronda de renegociación del TLCAN, en la que participan los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos, los tres países que forman el acuerdo, vigente desde 1994.

Al inicio de la semana, el presidente estadunidense dijo, nuevamente, que el tratado era malo para su país porque había generado un mayor déficit comercial y que seguía vigente su intención de dejarlo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo