Afp
Foto: @amnesty
La Jornada Maya
Dubai, Arabia Saudita
Viernes 22 de septiembre, 2017
La ONG pro derechos humanos hizo analizar los restos de la bomba que destruyó dos edificios el 25 de agosto en Faj Attan, un barrio residencial en el sur de la capital, matando a 16 personas, entre ellas siete niños.
"Podemos decir de forma definitiva que la bomba que mató a los padres de Buthaina, sus hermanos y hermanas, así como a otros civiles, fue fabricada en Estados Unidos", declaró Lynn Maalouf, directora de investigación de Amnistía Internacional para Oriente Medio.
Se refería a la niña de cinco años cuya foto dio la vuelta del mundo tras la muerte de sus padres y sus cinco hermanos en un bombardeo.
Un día después de aquel ataque, la coalición árabe reconoció su responsabilidad y calificó lo ocurrido de "error técnico".
Desde la intervención de la coalición árabe en marzo de 2015 para apoyar a las fuerzas gubernamentales contra los rebeldes hutíes en amplias zonas de Yemen, incluida la capital, el conflicto en el país causó más de 8 mil 500 muertos, entre ellos mil 700 niños, según la ONU.
La coalición árabe fue acusada en numerosas ocasiones de matar a civiles con sus bombardeos.
En diciembre de 2016, Estados Unidos anuló una entrega de bombas con sistemas de guiado de precisión a Arabia Saudí para protestar contra el número de víctimas civiles en Yemen.
Pero, desde entonces, el presidente estadounidense Donald Trump ha aumentado su apoyo militar a Riad y, durante su visita a Arabia Saudí en mayo se anunció la firma de un contrato de armamento entre ambos países por 110 mil millones de dólares.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya