Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Tokio, Japón
Miércoles 9 de agosto, 2017

Miles de personas recordaron hoy con un minuto de silencio el lanzamiento hace 72 años de la bomba nuclear sobre la ciudad japonesa de Nagasaki.

Un bombardero estadunidense arrojó la bomba sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, tres días después de que otra bomba atómica explotara sobre la ciudad de Hiroshima.

El ataque nuclear contra Nagasaki causó la muerte inmediata a unas 74 mil personas. Poco después, el Ejército del Imperio japonés, aliado de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, capituló.

En un discurso pronunciado este miércoles, el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, criticó el hecho de que Japón no se haya adherido al acuerdo aprobado el mes pasado en la Organización de las Naciones Unidas para la prohibición total de las armas nucleares.

El tratado, aprobado por 122 países, entre ellos ninguno de las actuales potencias nucleares en el mundo, prohíbe el desarrollo, las pruebas, la producción, la adquisición y el almacenamiento de armas nucleares.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, que también pronunció un discurso en Nagasaki, se abstuvo de responder a las críticas expresadas por el alcalde de la ciudad.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo