Notimex
Foto: @SRE_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 3 de agosto, 2017

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, aseveró que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) México buscará “corregir los desequilibrios que preocupan hoy en día al liderazgo norteamericano a través de más comercio, no menos”, por lo que no se aceptarán restricciones.

Advirtió que tampoco se aceptarán restricciones entre los países miembros del TLCAN ni tampoco hacia naciones con los que México tiene relaciones comerciales muy sólidas, acuerdos formales y exitosos, como es el caso contundente de Japón.

“Estamos convencidos que la manera de atender las preocupaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y de muchos norteamericanos que no están satisfechos con los resultados del NAFTA es haciendo más comercio, no menos”, señaló durante su participación en el Foro Inversión sobre México, organizado por Nikkei, en Japón.

Dijo que México asistirá a la renegociación con una actitud constructiva para lograr un acuerdo que sea ganar-ganar-ganar, ya que “no creemos que el comercio sea, nunca, un juego de "suma cero", aquí lo que queremos es que haya tres ganadores y que México puede ser uno de los ganadores”.

Videgaray Caso sostuvo que en este proceso sí habrá cambios, pero México siempre llevará como uno de sus objetivos cuidar a sus socios, a sus aliados y honrar la confianza.

“Esto no quiere decir que no habrá cambios, insisto, pero quiere decir que habremos de estar muy cerca de Japón y las empresas japonesas durante el proceso de negociación, en un proceso permanente de consultas, y que a final de cuentas el resultado tiene que ser un resultado que sea satisfactorio, que sea un resultado positivo hacia adelante”, señaló.

Exhortó a no ver la negociación del Tratado de Libre Comercio como una amenaza sino más bien “veámosla juntos, japoneses y mexicanos, como una oportunidad porque puede ser una gran oportunidad”.

“Quiero dejar muy claro, nosotros vamos al proceso de negociación del NAFTA de la mano de las empresas japonesas y escuchando a las empresas japonesas porque de alguna manera son también ya empresas mexicanas, llevan muchos años con nosotros, han confiado desde hace mucho tiempo en nosotros”, dijo.

Aseveró que las negociaciones, que iniciarán el próximo 16 de agosto, se harán siempre bajo el principio de libre comercio, ya que México no quiere levantar barreras al comercio con Japón.

“No tendríamos porqué aceptar eso, a nosotros nos gustan mucho los productos japoneses que llegan a México, tanto insumos para la producción como bienes finales, son de altísima calidad, son productos muy competitivos”, comentó.

Señaló que no se van a restringir la venta de productos japoneses en México porque eso sería dañar a los mexicanos y al consumidor.

Finalmente, destacó que México es un líder importante en materia de libre comercio, “no en balde tenemos algunos de los acuerdos más antiguos, de los primeros acuerdos en materia de libre comercio, muchos de los cuales son estudiados con otros países para replicarse y nos interesa seguir por ese camino”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo