AP
Foto: Imagen tomada de www.reproduccionhumana.com.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves, 27 de julio, 2017

Por primera vez en Estados Unidos, científicos han alterado los genes de embriones humanos, un paso controversial que más adelante permitiría tratar enfermedades congénitas. De acuerdo con MIT Technology Review, se trató nada más de un experimento, ya que solo se permitió el desarrollo de los embriones por pocos días y no fueron implantados en un útero.

La publicación informó del hecho ayer miércoles. Funcionarios de la Oregon Health & Science University confirmaron que el experimento tuvo lugar ahí y que los resultados serán publicados próximamente. Aparentemente es la primera vez que se realiza el experimento en Estados Unidos. Previamente se realizó en China.

Según los informes, en Oregón se utilizó una técnica llamada CRISPR, que permite alterar o remplazar determinados tramos de ADN. Es mucho más precisa que otros tipos de manipulación genética que no garantizan que los cambios sean los deseados. La alteración genética provoca cambios permanentes que se transmiten a la descendencia.

El método significa una gran posibilidad de evitar muchos trastornos genéticos, pero ha generado temores de que se busque el "diseño de bebés" con los rasgos deseados si se aplica por razones menos elevadas.

Meses atrás, la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos dijeron en un informe que la alteración de genes de embriones puede ser correcta si se aplican criterios estrictos y con el objetivo de prevenir trastornos graves.

El año pasado, Gran Bretaña dijo que algunos científicos podían alterar genes de embriones para comprender mejor el desarrollo del ser humano.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad