AP
Foto: Imagen tomada de www.reproduccionhumana.com.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves, 27 de julio, 2017

Por primera vez en Estados Unidos, científicos han alterado los genes de embriones humanos, un paso controversial que más adelante permitiría tratar enfermedades congénitas. De acuerdo con MIT Technology Review, se trató nada más de un experimento, ya que solo se permitió el desarrollo de los embriones por pocos días y no fueron implantados en un útero.

La publicación informó del hecho ayer miércoles. Funcionarios de la Oregon Health & Science University confirmaron que el experimento tuvo lugar ahí y que los resultados serán publicados próximamente. Aparentemente es la primera vez que se realiza el experimento en Estados Unidos. Previamente se realizó en China.

Según los informes, en Oregón se utilizó una técnica llamada CRISPR, que permite alterar o remplazar determinados tramos de ADN. Es mucho más precisa que otros tipos de manipulación genética que no garantizan que los cambios sean los deseados. La alteración genética provoca cambios permanentes que se transmiten a la descendencia.

El método significa una gran posibilidad de evitar muchos trastornos genéticos, pero ha generado temores de que se busque el "diseño de bebés" con los rasgos deseados si se aplica por razones menos elevadas.

Meses atrás, la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos dijeron en un informe que la alteración de genes de embriones puede ser correcta si se aplican criterios estrictos y con el objetivo de prevenir trastornos graves.

El año pasado, Gran Bretaña dijo que algunos científicos podían alterar genes de embriones para comprender mejor el desarrollo del ser humano.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir