AP
Foto: Imagen tomada de www.reproduccionhumana.com.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves, 27 de julio, 2017

Por primera vez en Estados Unidos, científicos han alterado los genes de embriones humanos, un paso controversial que más adelante permitiría tratar enfermedades congénitas. De acuerdo con MIT Technology Review, se trató nada más de un experimento, ya que solo se permitió el desarrollo de los embriones por pocos días y no fueron implantados en un útero.

La publicación informó del hecho ayer miércoles. Funcionarios de la Oregon Health & Science University confirmaron que el experimento tuvo lugar ahí y que los resultados serán publicados próximamente. Aparentemente es la primera vez que se realiza el experimento en Estados Unidos. Previamente se realizó en China.

Según los informes, en Oregón se utilizó una técnica llamada CRISPR, que permite alterar o remplazar determinados tramos de ADN. Es mucho más precisa que otros tipos de manipulación genética que no garantizan que los cambios sean los deseados. La alteración genética provoca cambios permanentes que se transmiten a la descendencia.

El método significa una gran posibilidad de evitar muchos trastornos genéticos, pero ha generado temores de que se busque el "diseño de bebés" con los rasgos deseados si se aplica por razones menos elevadas.

Meses atrás, la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos dijeron en un informe que la alteración de genes de embriones puede ser correcta si se aplican criterios estrictos y con el objetivo de prevenir trastornos graves.

El año pasado, Gran Bretaña dijo que algunos científicos podían alterar genes de embriones para comprender mejor el desarrollo del ser humano.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo