Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Martes 18 de julio, 2017

Separatistas en el este de Ucrania proclamaron el martes un nuevo estado que aspira a incluir no solo los territorios que controlan sino el resto del país.

El sorpresivo anuncio en el bastión rebelde de Donietsk plantea nuevas dudas sobre el acuerdo de alto el fuego de 2015, que se suponía iba a frenar los combates en el corazón industrial de Ucrania y el regreso gradual de estas zonas a manos del gobierno central a cambio de más autonomía

Más de 10 mil personas murieron en los combates que se originaron después de que los rebeldes, respaldados por Rusia, tomaron el control del este del país en abril de 2014, después de que Moscú se anexionase la península de Crimea. En un principio, los rebeldes querían unirse a Rusia, pero el Kremlin no llegó a incorporar el territorio oficialmente ni a publicitar su respaldo militar a los sublevados.

Los rebeldes en Donietsk y Luhansk, además de representantes en otras regiones ucranianas, formarán un estado llamado Malorossiya, explicó el líder separatista local Alexander Zakharchenko en declaraciones publicadas el martes por la agencia de noticias separatista Donetsk.

Zakharchenko explicó que se está elaborando una constitución, que se someterá a votación popular más tarde.

"Creemos que el estado ucraniano no se puede restablecer", dijo Zakharchenko en comentarios publicados por la agencia de noticias Tass. "Nosotros, representantes de las regiones de la antigua Ucrania, excluyendo Crimea, proclamamos la creación de un nuevo estado que sucede a Ucrania”.

Aunque los separatistas del este tienen simpatizantes en otras regiones del país, ni intentaron tomar el control de esas zonas ni cuentan con representación política allí.

Francia, Alemania, Ucrania y Rusia trazaron un acuerdo en la capital de Bielorrusia, Minsk, en 2015, que llevó a una hoja de ruta para poner fin al conflicto entre el ejército y los separatistas. Según el pacto, los rebeldes y el gobierno ucraniano acordaban que los separatistas devolverían el control de los territorios que tomaron a Kiev, que permitiría la celebración de elecciones locales y concedería una mayor autonomía a las regiones. Aunque la tregua ayudó a reducir la intensidad de los combates, ninguno de los aspectos políticos entró en vigor.

No hubo comentarios de inmediato desde Rusia, que ha apoyado a los rebeldes.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir