Notimex / Francisco Trujillo
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Dallas, Estados Unidos
Viernes 23 de junio, 2017
El gobierno de México otorgó hoy aquí el premio Othli a los miembros del Caucus (fracción) Legislativo México Americano de la Cámara de Representantes de Texas, en el marco de la convención anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) .
El reconocimiento fue entregado por el embajador Juan Carlos Mendoza, director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), al presidente de la fracción, el representante estatal demócrata Rafael Anchia, durante la sesión plenaria de este viernes, en el segundo de los tres días de la convención de NALEO.
El premio Othli, que consiste en una medalla y un diploma, tiene como objetivo reconocer a las personas "que han abierto camino" a favor de los residentes mexicanos en Estados Unidos en el campo de las artes, la ciencia, la política y otras actividades.
La condecoración se entrega a personas o grupos de personas de origen mexicano en segunda o tercera generación que se han destacado en su profesión o actividad y que de manera altruista, a través de su labor cotidiana, han beneficiado a sus comunidades.
El embajador Mendoza destacó en el evento que el Caucus Legislativo México Americano (MALC) de la Cámara de Representantes de Texas, fundado en 1973, es la más antigua y grande de las fracciones hispanas en las legislaturas estatales.
Esta fracción está integrada por un total de 41 legisladores hispanos y es dirigida por un comité ejecutivo de seis miembros, encabezado por Anchia.
“MALC ha sido la voz de la comunidad latina en la Cámara de Representantes de Texas y ha sido también ejemplo para otros Caucus similares a lo largo de la nación”, expresó Mendoza.
El director del IME aprovechó la ocasión para resaltar que es una responsabilidad del gobierno de México el oponerse a la implementación de políticas que criminalizan a la inmigración y potencialmente permiten el perfil racial y la aplicación selectiva de las leyes.
“Precisamente porque respetamos la ley, demandamos que (...) cada individuo tenga derecho al debido proceso, sin importar su estatus migratorio”, dijo Mendoza, generando un nutrido aplauso de los aproximadamente mil funcionarios públicos latinos que lo escuchaban.
El diplomático manifestó que los migrantes tienen el derecho de combatir en las cortes estas políticas y les aseguró que "el gobierno de México estará con ellos apoyándolos”.
Al agradecer la entrega del reconocimiento, el representante Anchia indicó que los miembros del Caucus Hispano “entendemos que compartimos un destino con (México) el que es el primer socio comercial de Texas”.
“Estamos aquí celebrando la relación con México (...) Y si escuchan a otras gentes hablando de la relación y caracterizando a México de malos tratos, de criminalización y de violencia, nosotros damos como hecho desde hace mucho tiempo que tenemos un vecino en el sur que es estable, próspero y colaborador”, puntualizó.
“Cuando escuchamos a gente que denigra a México o escuchamos a quienes critican el Tratado de Libre Comercio de América del Norte o denigran el liderazgo de nuestros amigos y socios vecinos, no sólo necesitamos hablar, sino que necesitamos hablar fuerte y contrarrestarlo cada vez”, sostuvo Anchia.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya