Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya
París, Francia
Sábado 10 de junio, 2017
Un mes después de haber llegado al poder, el presidente francés Emmanuel Macron busca ahora la mayoría parlamentaria con elecciones en dos vueltas, la primera de las cuales se celebra este domingo, la segunda ronda se celebrará el 18 de junio.
[b]Reglas electorales[/b]
Los 577 escaños de Asamblea Nacional están en juego y cada ganador tendrá un mandato de cinco años.
Para ganar en la primera vuelta, los candidatos necesitan una mayoría absoluta y el apoyo de por lo menos una cuarta parte de los votantes registrados en el distrito. De lo contrario, todos los contendientes que obtengan al menos el 12.5 por ciento de los sufragios de los votantes registrados avanzarán a la segunda ronda.
La mayoría de las contiendas incluyen a varios candidatos en la primera ronda, pero se reducen a competencias entre los dos más votados para la segunda ronda.
En algunas contiendas, tres o cuatro personas pasarán a la segunda ronda, aunque algunos podrían retirarse para mejorar las posibilidades de otro candidato. Esa táctica se ha utilizado a menudo para bloquear a los candidatos del partido de extrema derecha de Marine Le Pen, el Frente Nacional.
En la segunda vuelta, gana el candidato con más votos. En el raro caso de empate, el candidato más viejo gana.
El Parlamento francés se compone de dos cámaras: la Asamblea Nacional y el Senado. La Asamblea Nacional siempre tiene la última palabra en el proceso de votación de una ley.
[b]El reto de Macron[/b]
Macron, el presidente más joven de la historia de Francia, busca la mayoría absoluta en la Asamblea a fin de poder implementar sus prometidas reformas laborales proempresariales y reforzar las medidas de seguridad.
Su partido político centrista,¡En Marcha!, creado hace poco menos de un año presenta candidatos en 525 distritos. La mitad son mujeres y la mayoría son recién llegados a la política. Su edad promedio es de 47 años, en comparación con los 60 años de los legisladores salientes.
De acuerdo con las últimas encuestas, ¡En Marcha! podría ganar hasta 400 escaños, con lo que aplastaría a los principales partidos y no habría una fuerza única de oposición.
Si Macron no alcanza la mayoría en la Asamblea Nacional, podría verse presionado a reorganizar su gobierno y elegir un primer ministro del partido ganador, una situación llamada "cohabitación". Esto parece poco probable, dado el descontento de los votantes franceses con los partidos tradicionales.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May