Notimex y Europa Press
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Wuham, China
Martes 18 de febrero, 2020
El estudio más reciente del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CCDC, por sus siglas en inglés), sostiene que el 80 por ciento de los casos por contagios de COVID-19 no son mortales.
Dado a conocer en el [i]Chinese Journal of Epidemiology[/i] el lunes, la investigación contempló más de 44 mil casos de contagio por la nueva cepa de coronavirus que alarma al mundo desde diciembre. De ellos, el 13.8 por ciento correspondió a casos severos y el 4.7 a críticos.
A pesar de que la tasa de mortalidad de este tipo de neumonía es baja, el estudio demostró que la enfermedad es más peligrosa entre los adultos que han alcanzado los 80 años de edad, así como entre pacientes con enfermedades previas.
Según detalló el estudio, los padecimientos cardiovasculares incrementan la probabilidad de muertes por COVID-19, seguidos de enfermedades respiratorias, diabetes e hipertensión.
Sin embargo, los resultados evidencian que el virus implica un mayor riesgo de mortalidad para el personal médico.
El Ministerio de Sanidad (NHC) ha informado de que el número diario de casos recientemente confirmados de la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) reportados en China el lunes cayó a menos de 2 mil por primera vez desde el comienzo del brote.
También se vio por primera vez que las nuevas infecciones confirmadas de COVID-19 fuera de Hubei se redujeron a un número inferior a 100, ha señalado Mi Feng, portavoz del organismo sanitario. Además, de que el número diario de nuevas muertes también se redujo a menos de 100 en todo el país.
Las autoridades sanitarias de China recibieron el lunes informes de 1.886 nuevos casos confirmados y 98 muertes de COVID-19 de 31 regiones a nivel provincial y el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang. Los nuevos casos diarios confirmados fuera de la provincia de Hubei habían caído durante 14 días consecutivos el lunes, para alcanzar el récord más bajo de 79, según el informe diario de NHC.
En el próximo paso, "China consolidará los resultados actuales del control de la epidemia, fortalecerá el tratamiento de pacientes en condiciones severas y la combinación de la medicina tradicional china y la medicina occidental en los tratamientos", ha señalado Feng, quien ha añadido que se realizarán grandes esfuerzos para prevenir el deterioro de los pacientes de síntomas leves a síntomas graves y mejorar la tasa de curación.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel