AstraZeneca reconoce que su vacuna contra Covid-19 genera un ''raro'' efecto secundario de trombosis

La compañía asegura que ''se desconoce el mecanismo causal'', según 'The Telegraph'
Foto: Afp

La empresa farmacéutica británica AstraZeneca reconoció que su vacuna contra el Covid-19 podría generar un 'efecto secundario raro' de trombosis con síndrome trombocitopenia en las personas que han sido inoculadas, informó este 29 de abril el diario The Telegraph, con base en documentos judiciales entregados por la propia compañía a una corte del Reino Unido.

A casi cuatro años de que se aplicaran las primeras vacunas de AstraZeneca en millones de personas alrededor del mundo, la firma con sede en Cambridge habría admitido ante las autoridades británicas que sí hay posibles consecuencias para quienes recibieron sus dosis contra el SARS-CoV-2, de acuerdo con el reporte.

El efecto secundario que presuntamente provocaría la inoculación con AstraZeneca en una muy baja cantidad de individuos es la trombosis con síndrome de trombocitopenia, pero eso sólo sucedería "en casos muy raros", indican los documentos, que fueron entregados en febrero pasado.

La compañía asegura que "se desconoce el mecanismo causal" de este proceso, luego de que fuera demandada de forma colectiva por varias personas que aseguraron haber presentado síntomas adversos por haberse vacunado con AstraZeneca.

La empresa ya se encuentra impugnando la demanda en su contra, pero en los documentos judiciales sí admitió dichos "efectos secundarios raros", reporta The Telegraph.

En caso de que el juicio derive en contra de AstraZeneca, la compañía podría pagar compensaciones por hasta 125 millones de dólares.

"El gigante farmacéutico ha sido demandado en una acción colectiva por considerar que su vacuna ha causado la muerte y lesiones graves en docenas de casos", indica la nota del medio británico.

La vacuna de la empresa fue desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford.

De acuerdo con The Telegraph, el primer caso adverso presentado ante una corte fue el de Jamie Scott, padre de dos hijos, quien tras recibir la vacuna sufrió una lesión cerebral permanente tras haber desarrollado un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Seis años de monitoreo comunitario corroboran la presencia de la especie en Isla Mujeres y otras zonas del sureste

Ana Ramírez

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

''No creo que haya nada ya que se pueda hacer más que declararlo y denunciarlo'', señaló Sergio González Rubiera

Ana Ramírez

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

Tulum alista su participación en las últimas ferias turísticas del año

Los próximos eventos del sector tendrán lugar en Londres y en Pachuca, Hidalgo

Miguel Améndola

Tulum alista su participación en las últimas ferias turísticas del año

Reconstruirán topes peatonales en Tulum; no cumplían normas de calidad

La reparación no tendrá costo para el municipio y quedará a cargo de la empresa que realizó las obras

Miguel Améndola

Reconstruirán topes peatonales en Tulum; no cumplían normas de calidad