EU comprará 500 millones de vacunas para donación global

Se espera que el plan sea detallado por Joe Biden en reunión del G7
Foto: Ap

La Casa Blanca alcanzó un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra Covid-19 de Pfizer/BioNTech, mismas que prevé donar a cerca de 100 países de bajos ingresos, incluyendo al Unión Africana durante los próximos dos años a través de la alianza global COVAX, dijo este miércoles una persona familiarizada con el asunto.

Biden señaló esta mañana, antes de subir al avión presidencial rumbo al Reino Unido, donde tendrá lugar la reunión del G7, que tenía una estrategia de vacunación global que presentaría en la cumbre. 

"Este año se compartirán 200 millones de dosis, suficientes para proteger completamente a 100 millones de personas, y el saldo se donará en la primera mitad de 2022, dijo por su parte la fuente, a la espera que el asunto se formalice en las próximas horas. 

Mientras Biden se embarcaba en su primer viaje al extranjero desde que fue electo, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de EU, aseguró a los periodistas que el presidente estaba comprometido a compartir vacunas porque era en beneficio de la salud pública y los intereses estratégicos de su país. 

“Como dijo en su sesión conjunta (discurso), éramos el 'arsenal de la democracia' en la Segunda Guerra Mundial”, dijo Sullivan. "Vamos a ser el 'arsenal de vacunas' durante este próximo período para ayudar a poner fin a la pandemia".

Estados Unidos se ha enfrentado a una creciente presión para delinear su plan global de intercambio de vacunas. Las desigualdades en la oferta en todo el mundo se han vuelto más pronunciadas y la demanda de inyecciones en EU -donde casi 64 por ciento de los adultos han recibido al menos una dosis- se ha reducido vertiginosamente.

 

También te puede interesar: EU donará a otros países 80 millones de vacunas anti Covid-19

 

Todo esto ocurre una semana después de que la Casa Blanca revelara sus planes de donar una asignación inicial de 25 millones de dosis de vacuna excedente en el extranjero, principalmente a través del programa COVAX respaldado por las Naciones Unidas, infusiones prometedoras para América del Sur y Central, Asia, África y otros en una época de flagrante escasez en el extranjero.

En general, la Casa Blanca ha anunciado planes para compartir 80 millones de dosis a nivel mundial para fines de junio, la mayoría a través de COVAX. Los funcionarios dicen que una cuarta parte del exceso de la nación se mantendrá en reserva para emergencias y para que Estados Unidos lo comparta directamente con aliados y socios.

La Casa Blanca también ha dirigido dosis a aliados como Corea del Sur, Taiwán y Ucrania.

Los grupos mundiales de salud pública habían tenido como objetivo utilizar las próximas reuniones del G-7 en Cornwall, Inglaterra, para presionar a las democracias más ricas del país a hacer más para compartir las vacunas con el mundo, y los planes de Biden atrajeron elogios inmediatos hacia ese fin.

Adicionalmente, Sullivan dijo a los periodistas el miércoles que no espera que la presión de Estados Unidos para renunciar a las patentes de vacunas cause tensión con sus homólogos europeos.

A nivel mundial, se contabilizan más de 3.7 millones de muertes confirmadas por Covid-19 y al menos 174 millones de personas se han contagiado.

 

También te puede interesar: Vacunas de J&J donadas por EU se destinarán a franja fronteriza
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad