Arabia Saudita: Mujeres podrán vivir solas sin tutor masculino

Los hombres ya no decidirán sobre quienes estén solteras, divorciadas o viudas
Foto: Reuters

En un fallo histórico, autoridades de Arabia Saudita reconocieron el derecho de las mujeres a vivir solas sin un tutor masculino gracias a una enmienda a la Ley de Procedimiento ante los Tribunales de la Sharia.

Esta modificación permitirá que mujeres solteras, divorciadas o viudas vivan de forma independiente en un departamento o casa sin el permiso de su padre o cualquier tutor hombre.

Antes de este fallo, las mujeres en este estado civil estaban bajo el control de un protector, reconocido como su tutor, quien controlaba todos sus movimientos.

La enmienda nueva, avalada por el príncipe Mohammed bin Salman, establece que una mujer adulta tiene derecho a elegir dónde vivir y sólo puede ser denunciada si hay pruebas de que cometió algún delito.

Este permiso se suma a la decisión de dejar que las mujeres se registren para la peregrinación musulmana a La Meca sin necesidad de un tutor masculino y la eliminación de la restricción para unirse a las fuerzas armadas y militares.

Arabia Saudita ha eliminado poco a poco restricciones que negaban derechos a las mujeres, hace apenas 10 años se les otorgó la posibilidad de votar, en 2019 se les permitió conducir y actualmente existen varias iniciativas para que puedan cursar carreras jurídicas.

Esta nación ocupa el lugar 147 de 156 países como uno de los territorios con mayor brecha de género, según el Foro Económico Mundial 2021. 

 

También te puede interesar: Mujeres podrán peregrinar a La Meca sin contar con un 'guardián'


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán