Tachan de misógina estatua de Marilyn Monroe en Palm Springs

Manifestantes piden que se retire la pieza que muestra la ropa interior del ícono pop
Foto: Afp

La enorme estatua de Marilyn Monroe que fue inaugurada en el Museo de Arte de Palm Springs, California, fue rechazada por un grupo de inconformes que consideraron que la pieza que muestra la ropa interior de la actriz refleja misoginia.

El grupo que se ha organizado como Committee to Relocate Marilyn exige que la pieza de casi ocho metros de altura sea eliminada porque, asegura, “profana su memoria”.

La estatua llamada Forever Marilyn fue inaugurada en Palm Springs con el objetivo de atraer más visitantes. La réplica de la estrella está hecha de acero inoxidable y se realizó una ceremonia especial para su develación.

 

Foto: Committee to Relocate Marilyn

 

Sin embargo, la inauguración estuvo marcada por un grupo de manifestantes, quienes exigieron que se retire la figura. La protesta se extendió a Twitter, donde los inconformes promovieron el hashtag #MeTooMivelyn.

Committee to Relocate Marilyn señala que el hecho de que la ropa interior del ícono pop pueda apreciarse representa misoginia e hipersexualización, pese a ser una escena de la película The Seven Year Itch, en la que el viento levanta el vestido de la actriz y que es considerada una escena memorable de Monroe.

A través de una petición en la plataforma Change.org, que puedes consultar aquí, los detractores de la estatua reúnen firmas para que Marilyn sea tomada en serio como artista y no como ícono sexual.

 

Foto: Reuters

 

“Nos unimos a otros para pedirle a la ciudad de Palm Springs que venere, no que profane, su memoria. Desafiamos a Palm Springs a encontrar formas más apropiadas de honrar su memoria y el verdadero legado de Marilyn Monroe”, señala la petición.

La estatua fue diseñada por el artista Seward Johnson y es una representación de la comedia que protagonizó Monroe en 1955. 


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades