La Policía de Nueva York abrió una investigación por un presunto delito de odio después de que la estatua en recuerdo al afroamericano George Floyd, que murió a manos de la Policía de Mineápolis, sufriera un acto vandálico poco después de su inauguración.
Las autoridades han señalado que la estatua ha aparecido con varias pintadas realizadas con pintura negra en la cara y en la base. Además, en el soporte se puede leer ahora “PATRIOTFRONT.US”, escrito con pintura blanca, según informaciones de la cadena de televisión CNN.
La estatua había sido inaugurada por el hermano de Floyd el pasado 19 de junio con motivo del Juneteenth, una festividad que conmemora el fin de la esclavitud en el país norteamericano.
El Frente Patriota (Patriot Front) es un "grupo de odio supremacista blanco", tal y como indica la ONG Southern Poverty Law Center. La estatua, de casi dos metros de altura, se encuentra en la avenida Flatbush, en el barrio neoyorquino de Brooklyn. Estaba previsto que fuera trasladada a Manhattan en julio.
La Policía ha indicado que está investigando a cuatro posibles sospechosos. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha descrito el acto como "racista, odioso y despreciable", mientras que el gobernador del estado, Andrew Cuomo, ha pedido al grupo de trabajo sobre delito de odio de la Policía estatal que colabore en la investigación.
"Al grupo de neonazis que han hecho esto, quiero ser absolutamente claro: largaos de nuestro estado", ha dicho Cuomo, que ha destacado la importancia del progreso.
También te puede interesar: Condenan por más de 22 años a Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd
Edición: Laura Espejo
La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta
Francisco J. Hernández y Puente
Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros
Margarita Robleda Moguel
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya
¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?
La Jornada Maya