Muertes por Covid-19 rebasan los 4 millones: OMS

La organización pide ''extrema precaución'' a los países que levanten restricciones
Foto: Afp

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 4 millones de muertos registrados oficialmente, lamentó este miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Acabamos de superar el trágico hito de 4 millones de muertes por Covid-19, que sin duda subestima el balance global", dijo el doctor Tedros, en una conferencia de prensa de la OMS.

El director general de la OMS subrayó que "el mundo se encontraba en un punto peligroso de esta pandemia", que está retomando intensidad bajo el impulso de nuevas variantes más contagiosas, pero también por el levantamiento de las restricciones sanitarias.

La OMS pidió "extrema precaución" a los países que se levanten restricciones contra el Covid-19, afirmando que la transmisión del virus aumentará independientemente de las altas tasas de vacunación.

"Pido extrema precaución en el levantamiento completo de las medidas sociales y de salud pública en este momento, porque traerá consecuencias", afirmó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, interrogado respecto a los planes de Inglaterra de eliminar la mayoría de sus restricciones contra el coronavirus a partir del 19 de julio.

 

También te puede interesar: Investigan contagio masivo de Covid-19 entre estudiantes que viajaron a QRoo
 

El primer caso de Covid-19 fue detectado en China en diciembre de 2019, antes de que el nuevo coronavirus se extendiera por todo el mundo para convertirse en la pandemia más grave de los últimos 100 años.

Según un balance elaborado por la AFP a partir de fuentes oficiales, hasta este miércoles a las 10 horas GMT la pandemia ha provocado al menos 3 millones 996 mil 519 muertos en el mundo desde finales de diciembre de 2019.

Estados Unidos es el país más afectado con 605 mil 905 muertos, seguido de Brasil (526 mil 892), India (404 mil 211), México (233 mil 958) y Perú (193 mil 588).

Perú es el país con mayor número de fallecimientos en relación con su población, seguido de Hungría.

Estas cifras, que se basan en los informes diarios de las autoridades sanitarias nacionales, suelen estar subestimadas. La OMS estima que las muertes podrían ser de dos a tres veces mayores.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'