La ONU no ve necesario el envío de cascos azules ante la crisis en Haití

EU, dispuesto a ayudar en las indagatorias por asesinato del presidente Jovenel Moïse
Foto: Ap

Afp, Reuters, Sputnik y Prensa Latina 

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) no considera, por lo pronto, desplegar fuerzas de paz nuevamente en Haití, un día después del asesinato del presidente Jovenel Moïse, indicó ayer la representante permanente para Haití ante el organismo, la noruega Mona Juul.

“No estamos aún en ese punto”, respondió Juul ante periodistas cuando se le preguntó si la ONU enviará cascos azules de nuevo a Puerto Príncipe, medida que se adoptó por primera vez en 2004 tras el golpe de Estado contra el gobierno del presidente Jean Bertrande Aristide, pues se consideró que existía una amenaza a la paz y la seguridad internacionales.

En octubre de 2010, meses después de un devastador terremoto, las fuerzas de la ONU volvieron a Haití cuando en el país se declaró el primer brote de cólera de la era moderna. Más de 800 mil personas se contagiaron de la enfermedad que dejó al menos 10 mil muertos. Una investigación de Naciones Unidas concluyó después que fueron miembros de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, que habían estado antes en Nepal, quienes llevaron la enfermedad.

Estados Unidos se encuentra en proceso de responder a un pedido de la policía de Haití para recibir ayuda en la investigación del asesinato, declaró ayer el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.

“Sabemos de la solicitud de la fuerza pública nacional de Haití para recibir asistencia en la investigación y Estados Unidos está respondiendo”, explicó Price a los medios de comunicación.

 

También te puede interesar: Haití: Al menos 28 extranjeros participaron en asesinato de Moïse


Por otra parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, reafirmó ayer la disposición de Estados Unidos para brindar su apoyo a las autoridades de Haití en la investigación del asesinato de Moïse.

“Las autoridades haitianas están liderando las pesquisas, que por supuesto se encuentra en sus primeras etapas. Estamos listos y dispuestos a apoyarlas, pero vamos a dejar que las indagatorias se desarrollen”, manifestó Psaki en rueda de prensa.

El papa Francisco, en tanto, expresó su “tristeza”, por el asesinato de Moïse y condenó “toda forma de violencia”, en un mensaje divulgado ayer por la oficina de comunicación del Vaticano. El pontífice, quien se encuentra internado en un hospital de Roma tras ser operado del colon, condenó “todas las formas de violencia como medio para resolver crisis y conflictos”, y deseó “un futuro de fraternal, armonía, solidaridad y prosperidad” al pueblo haitiano.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur expresó ayer sus profundas condolencias por la muerte del presidente de Haití. Mientras tanto, la cancillería señaló que tratará de garantizar la seguridad de alrededor de 150 sudcoreanos en esa nación, muchos de los cuales se dedican a la industria de la costura en el país caribeño.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'