Juez que investigaría magnicidio de Moïse abandona el caso

Profesionales de la justicia identifican el peligro de la misión
Foto: Afp

El juez de instrucción designado el lunes para dirigir la investigación judicial sobre el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, asesinado a tiros en julio por un comando armado, anunció el viernes que abandona el caso.

"Nos desvinculamos de este caso por razones personales y ordenamos su devolución al decano de este tribunal", dijo el juez Mathieu Chanlatte en una carta dirigida al tribunal de primera instancia de Puerto Príncipe.

La rapidez con la que el magistrado abandonó este caso, epicentro de la atención nacional, no sorprende a algunos profesionales de la justicia, que no ocultan el peligro de la misión.

"Yo dije que sería difícil para el juez Chanlatte: sigue teniendo el mismo coche, no tiene otros agentes de seguridad adscritos a su servicio", reaccionó para la AFP el juez Jean Wilner Morin, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Haití, en un momento en que el país está asolado por la violencia de grupos armados.

"Las bandas armadas están en las inmediaciones del tribunal de primera instancia de Puerto Príncipe, por lo que es muy difícil que cualquier magistrado pueda llevar a cabo este caso", añadió Morin.

En la investigación sobre el asesinato del presidente el 7 de julio en su domicilio, la policía haitiana dice haber detenido ya a 44 personas, entre ellas 12 policías haitianos, 18 colombianos y dos estadunidenses de origen haitiano.

 

También te puede interesar: Haití: Al menos 28 extranjeros participaron en asesinato de Moïse

 

Las interrogantes sobre el asesinato aumentan en el país: ¿Quiénes son los autores? ¿Cuál fue el motivo de este ataque en el que la primera dama resultó herida de bala, pero ningún agente de la seguridad del jefe de Estado fue lesionado?

"Es necesario que todos los actores implicados acepten que se arroje luz sobre el asunto: cuando un magistrado no dispone de los medios necesarios para tratar un caso así, se está bloqueando el caso (…) Cuando el tribunal donde se encuentra la oficina del magistrado no es seguro y los documentos pueden ser robados, se está bloqueando el caso", dijo Jean Wilner Morin.

 

También te puede interesar: Regresa a Haití la esposa del presidente asesinado Jovenel Moïse


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey