El papa Francisco expresó este domingo su "preocupación" por la situación en Afganistán y exhortó al "diálogo" para resolver el conflicto.
"Me uno a la preocupación unánime con relación a la situación en Afganistán", declaró el papa en la tradicional oración del Angelus en la Plaza San Pedro.
El papa deseó que "cese al ruido de las armas y que se puedan encontrar soluciones en la mesa del diálogo".
También te puede interesar: El presidente afgano huye del país mientras talibanes asedian Kabul
"Sólo de esta manera los miembros de la población martirizada de este país -hombres, mujeres, niños y ancianos, podrán regresar a sus hogares, vivir en paz y seguridad, en pleno respeto recíproco", agregó el papa.
El pontífice expresó también su "solidaridad" con la población de Haití, golpeada por un terremoto, y exhortó a la comunidad internacional a que venga en su ayuda.
"Deseo expresar mi solidaridad con la población duramente golpeada por el sismo" declaró el papa durante su tradicional oración pública del Ángelus en la plaza de San Pedro.
"Dirijo mis palabras de aliento a los sobrevivientes, esperando que la comunidad internacional se implique en su favor y que la solidaridad de todos pueda atenuar las consecuencias de la tragedia", dijo.
También te puede interesar: Haití busca sobrevivientes entre los escombros; más de 700 muertos
El terremoto de magnitud 7.2 causó al menos 304 muertos y más de mil 800 heridos en el sudoeste de la isla, avivando los dolorosos recuerdos del gran sismo de 2010.
Edición: Emilio Gómez
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp