Conoce a ‘DoNotPay’, el primer robot abogado del mundo

A través de un chat, el asistente virtual brinda asesoría legal a los usuarios
Foto: Reuters

El alcance de la inteligencia artificial además de centrarse en facilitar muchas actividades físicas que realizan los seres humanos, también ha comenzado a ser aplicada en programas para brindar orientación legal que contribuya a apelar multas, comenzar trámites de compensación, incluso crear un poder notarial.

Tal es el caso del chatbot DoNotPay, una aplicación que su creador Joshua Browder califica como el primer abogado robot del mundo, ya que tiene las habilidad de brindar herramientas para que el usuario enfrente a su favor diversas cuestiones legales.

La aplicación abarca trucos de compensación de vuelos, apelación de multas de estacionamiento, cancelación de servicios, compensaciones para víctimas de delitos, protección de derechos de autor, creación de poderes notariales y hasta quejas contra vecinos, entre otras habilidades.

 

Foto: DoNotPay

 

Joshua Browder comenzó este programa, diseñado con inteligencia artificial, para apelar multas de estacionamiento, un problema con el que lidiaba cuando era joven y cometía diversas infracciones.

Desde 2015, cuando Joshua apenas tenía 18 años, arrancó DoNotPay como un chatbot que guía al usuario a usar un adecuado lenguaje legal para redactar sus apelaciones.

Actualmente el sistema sólo puede usarse en Estados Unidos y Reino Unido con una tasa de éxito de alrededor de 80 por ciento. 

 

También te puede interesar: 

Tesla Bot, el androide diseñado para tareas 'inseguras o aburridas' 

Cassie, el robot bípedo que corre hasta 5 kilómetros 

Atlas: robot bípedo de Boston Dynamics que hace ejercicios de 'parkour'
 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán