El proyecto Tree Change Dolls se autodenomina como el “reciclaje para crear muñecos que reflejen a niños reales listos para explorar el mundo” y su tarea es rediseñar los rostros de juguetes infantiles que suelen tener exceso de maquillaje y apariencia hipersexualizada.
La creación de estas muñecas está a cargo de Sonia Singh, una artista e ilustradora australiana que buscar romper con el estereotipo de belleza que promueven algunos marcas infantiles.
Sonia se encarga de renovar a las muñecas y muñecos comerciales por completo: les cambia la ropa, el peinado y borra por completo sus rostros que suelen tener labios gruesos pintados de rojo y ojos delineados.
En contraste, las muñecas usarán ropa infantil y tendrán una cara más parecida a la de los niños y niñas que jugarán con ellas.
Es tal el éxito de Tree Change Dolls que incluso ya cuenta con una tienda virtual, donde cada mes salen nuevos modelos a la venta, los cuales suelen agotarse durante el primer día.
“Soy solo un artista, así que puedo crear un número limitado de muñecas, aunque tengan una gran demanda”, señala en Sonia en su sitio web.
Sonia también ha puesto a la venta unas guías para las personas puedan rediseñar muñecas en casa. La versión en español cuesta alrededor de 215 pesos.
Las muñecas recicladas tiene un precio aproximado de 100 dólares, es decir, alrededor de 2 mil pesos mexicanos.
También te puede interesar: Madre crea juguetes con discapacidad para empoderar a los niños
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel